Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Exposición / pintura | Barcelona | Artista | Pintura | Muestra

Barcelona acoge una revolucionaria exposición de pintura sobre música tecno

La artista plástica gallega Beatriz Albaladejo presenta la serie 'Ruido y ritmo'
Redacción
viernes, 15 de diciembre de 2023, 12:18 h (CET)

La artista plástica gallega Beatriz Albaladejo, o Tigrilla Albaladejo, presentará en Barcelona en el espacio Bridge 48 el sábado 16 de diciembre su proyecto Musichroma, que este año llega a su tercera edición y que apuesta por trasladar la música electrónica al mundo de la pintura.


IMG 20230804 141643 604


El común denominador de la obra de Albaladejo es la música electrónica, aunque en cada colección trata de abarcar el tema desde un punto de vista diferente. En esta ocasión recoge la inspiración de las formas vanguardistas del siglo XX, cubista y futurista, sin encasillarse en ninguna de ellas.


En el evento de Barcelona el argumento es el sonido, inspirándose en el manifiesto del artista futurista italiano Luigi Russolo "El arte del ruido" y que da título a la serie pictórica del proyecto: "Ruido y Ritmo". Participarán artistas de la talla de Raphlex, Jose Spy, Ben Pest y Geistform. Con dos vinyl set y dos live las espectadoras y espectadores se sumergirán en su obra, creando una simbiosis visual y musical en un mismo espacio donde compartir. La entrada es gratuita.


En la primera edición de Musichroma, Albaladejo abordó las sensaciones del sonido a través del color; y en la segunda presentó una serie basada en radiografías o "discos de hueso", en los que se grababan las melodías en surco para distribuir música prohibida durante la dictadura soviética en la década de 1950, motivo que dio lugar a la serie "The Skelectro".


En las anteriores ediciones participaron, entre otros, los músicos 27003, Roi, Liños, The Zenobit3, Manglés, Dj Elektrógena, José Sáez y Univac.


Día: 16 diciembre 2023

Lugar: Bridge 48 (Carrer Llull, 48)

Hora: De 18 a 22 horas

Noticias relacionadas

En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.


El Festival Atlántico de Género Negro recibe a Frank Miller en la celebración de su décima edición. El célebre dibujante y guionista de cómics americano, que aporta un extraordinario legado artístico a la novela gráfica y al cine, estará presente en el Espacio Cultural CajaCanarias durante el primer fin de semana de la décima edición de Tenerife Noir, desde el viernes 21 de marzo al domingo 23.

El próximo domingo 2 de febrero, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Los Poetas Despiertos en Acción presentarán su espectáculo Que vivan los Poetas. A las seis de la tarde, la sala celebrará la palabra y la música en una fusión inolvidable de poesía, canto y flamenco bajo el paraguas de los versos de Miguel Óscar Menassa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto