Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Exposición / pintura | Pintura | Nules | Artista

Josefina Roselló rinde tributo a la playa de Nules en su última exposición

La muestra titulada ‘Au Plain air!’ podrá visitarse todas las Navidades en la biblioteca de la localidad castellonense
Redacción
jueves, 21 de diciembre de 2023, 11:45 h (CET)

El plenairismo (en francés ‘plein air’) es el término utilizado para referirse a la pintura al natural. Aunque con algunos precedentes, son los artistas de mediados del siglo XIX -impresionistas, sobre todo- los que apostarán por este recurso. En un claro tributo a estos creadores, la pintora nulense Josefina Roselló ha dedicado su última exposición a este procedimiento pictórico. En su caso, el revulsivo fue la pandemia de la Covid-19. Josefina se refugió en la playa de Nules donde se reencontró con un paisaje marino que de tan próximo había dejado de impresionar. “De pronto redescubrí la playa, las dunas, la arena, este sol y este mar que son únicos. Cada día era un color. La luz otorgaba a los cielos y al mar infinitos matices”, explica la autora.


Detalle obra 02


Este viernes 22 de diciembre a las 17.30 horas Josefina Roselló presentan la sala de exposiciones de la biblioteca pública municipal de Nules el resultado de un conjunto de piezas recientes nacidas entre el verano y el otoño de 2023. La exposición ‘Au Plain air!’ reúne casi medio centenar de pinturas donde las marinas, el bodegón y el género floral se disputan la atención del espectador.


La artista reconoce que la esencia de la exposición son esas marinas que ha pintado en los últimos meses desde un espacio muy especial para los vecinos y vecinas de Nules. Tras el paso de la borrasca Filomena y otros temporales recientes los perfiles de la costa se han ido alterando. Con las casetas de fondo Josefina Roselló ha plantado su caballete frente al mar siempre cambiante. La arena, el mar, la línea del horizonte y los celajes han empezado a surgir en una febril etapa creativa para esta artista. Conocedora de la técnica, los empastes, las pinceladas sabias, Josefina Roselló maneja el pincel con soltura. El paisajismo se tiñe de verdad con esa pintura al natural donde el artista pelea con el tiempo para captar ese instante fugaz.


“Para mí, es ese momento tan mágico en el que la naturaleza, la atmósfera y la luz te atrapan, sobre todo, cuando tienes ante ti un tema tan apasionante como es el mar, como es en mi caso. Es en ese instante en el que el artista plasma en el lienzo blanco lo que ven sus ojos, tan como es la realidad pero, sobre todo, cómo la siente”, añade.


La exposición podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero de 2024 en horario de lunes a viernes de 17.30 a 20.30 y sábados y domingos de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas. 

Noticias relacionadas

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

En Cabeza la Vaca, la presencia judía dejó su rastro en diversas costumbres. Un ejemplo de ello es la práctica de sacrificar el cerdo a las puertas de las casas que se tenía desde antaño, práctica que celebramos desterrada hoy en día. Esta acción se interpreta como una forma de demostrar la plena integración en una comunidad cristiana, ya que, en el judaísmo, el cerdo es considerado un animal impuro.

En el Archivo General de Indias, Cuba, 1281, encontramos una carta perteneciente a la correspondencia que mantiene Juan de Miralles y Trayllon con José de Gálvez. Se trata de un informe de inteligencia sobre movimientos de tropas inglesas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto