Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | San Fermín | Violencia

¿Qué pasa en los sanfermines?

“La violencia sexual, no puede ser eliminada sin cambiar la cultura”. Charlotte Bunch. Activista estadounidense
César Valdeolmillos
martes, 12 de julio de 2016, 07:46 h (CET)
Algo muy grave viene sucediendo en Pamplona desde hace años, con motivo de la celebración de los sanfermines.

-Cuando un Ayuntamiento estima necesario realizar una campaña municipal cuyo lema es: "Por unas fiestas libres de agresiones sexistas", e invita a la ciudadanía a adoptar "una actitud activa frente a cualquier tipo de agresión contra las mujeres, y a socorrer o apoyar a la mujer agredida y aislar al agresor".

-Cuando el alcalde, en el bando que regula las fiestas, establece que "las agresiones sexistas contra las mujeres de cualquier edad y en cualquier situación, serán perseguidas y sancionadas".

-Cuando el consistorio tiene que organizar un servicio especial de Policía Municipal durante el chupinazo, apoyado con cámaras de alta definición para prevenir las agresiones sexistas.

-Cuando la institución local ha reiterado su "claro" mensaje de "tolerancia cero frente a este tipo de agresiones, ya sean de alta intensidad o de baja intensidad":

-Cuando el Ayuntamiento instala una caseta de información y atención contra las agresiones sexistas, en la que se reparte un díptico muy claro: “No es no, sí es sí”, en la que se ofrece atención a las víctimas y en la que solo durante las fiestas del pasado año se recibieron 5.000 consultas.

-Cuando colectivos como Gora Iruñea, que agrupa a las Peñas, y grupos culturales se suman a las campañas de concienciación y respuesta ciudadana a las agresiones sexistas y llegan al extremo de realizar un estudio sobre las zonas peligrosas para las mujeres, y esto ocurre año tras año,

-Cuando incluso un individuo ha sido detenido acusado de realizar tocamientos a una agente uniformada de Policía Municipal mientras esta se encontraba atendiendo un incidente…

…es que una fiesta que hunde sus raíces en lo más profundo de la historia de un pueblo, ha perdido su auténtico signo de identidad, y para algunos —no sé si muchos o pocos— se ha convertido en un desmadre, en el que el alcohol y las drogas, son el fermento que hace que aflore un machismo desenfrenado y salvaje que considera que tiene vía libre sobre el cuerpo de la mujer.

Sería injusto generalizar y hacer responsables a los pamploneses de tan repugnantes conductas. Los sanfermines son víctimas y esclavos de su propia gloria. Y a degustar las mieles —o las hieles— de la fiesta o la tragedia, acuden personas de toda procedencia, índole y condición, en la creencia de que el chupinazo es el descorche que permite que emerjan cinco mil años de ¿civilización? que han considerado a la mujer como un ser un ser inferior y objeto de placer al servicio del macho.

El machismo es el lamentable resultado de una cultura ancestral que se antepone a la lógica y ante la tosquedad intelectual imperante, permite que haya gente que en vez de condenar al agresor, en el fondo y sin atreverse a confesarlo, sienta admiración por él, y algunos, incluso traten de emularlo.

Dudo mucho que en las circunstancias en que se producen estos repugnantes acontecimientos, la causa se deba a que los protagonistas que los perpetran se encuentren en celo como el macho cabrío en primavera.

Son los colegas, seres insuficientemente desarrollados, no conscientes de su profunda inmadurez, pero en el fondo inseguros e inestables, los que estimulados por la visión irreal que produce el consumo desmedido del alcohol, sienten la imperiosa necesidad de reafirmar su masculinidad ante la sociedad, y sobre todo, ante sí mismos, haciendo gala de una agresiva prepotencia sexista, por creer que es la mayor manifestación de energía masculina.

Tan dudosos están de sí mismos, que frente una indefensa víctima, se tienen que amparar en la mescolanza que proporciona el amasijo de la superioridad numérica de un grupo para cometer sus salvajes agresiones.

Socialmente se caracterizan por el hecho de transmitir una imagen con la que pretenden aparentar que son duros e insensibles, cuando en realidad son profundamente vulnerables. Erróneamente piensan que ofrecer una imagen moderada y comprensiva, demostrar sensibilidad y sentimientos, es una muestra de debilidad. Esos son los hombres que son incapaces de soportar como superior profesional a una mujer.

Se identifican a sí mismos como el hombre-dueño-jefe-padre, hecho que anula su verdadera identidad y la cambia por una aparente superioridad, masculinidad o machismo. El hecho de creerse superior, le impele a ser violento para imponerse y mantenerse como elemento dominante. El macho ancestral considera justificada la violencia para imponerse.

En suma, los machistas, en espíritu, son aun auténticos trogloditas peligrosos, fuera de su tiempo, que han encontrado en los sanfermines el escenario propicio para cometer actos tan deleznables y cobardes, como es el hacer gala de sus más primitivos instintos.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto