Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Puigdemont | Amnistía | Justicia | Reflexiones

La verdad hace justicia. Las conciencias tienen precio

A partir de hoy, ladrón será la persona que, pasando hambre sus hijos, roba en el supermercado. Se suprime la nota de “quedarse con el dinero público para sus intereses”
Ángel Alonso Pachón
jueves, 1 de febrero de 2024, 10:00 h (CET)

Hoy, 30 de Enero de 2024, podremos ver como la INTELIGENCIA ARTIFICIAL (Puigdemontera) es capaz de unificar “LAS CONCIENCIAS”, gracias a determinados conciertos económicos, que consiguen ANULAR las INDIVIDUALIDADES, que no MATAR, sino COMPRARLAS sin mirar COSTES.


Los diccionarios, gracias a maestros prestidigitadores, ilusionistas y salamanqueros, cambiarán el sentido de las palabras, de las frases, de las ideas...


A partir de hoy, la VERDAD necesitará traductores que diferencien el lugar, la persona y el sentido de la realidad.


LADRÓN será la persona que, pasando hambre sus hijos, roba en el supermercado. Se suprime la nota de “quedarse con el dinero público para sus intereses”.


REBELIÓN pasará a ser una prueba de lealtad con “su” pueblo. Se anula lo de delito contra el orden establecido, consistente en el levantamiento público contra los poderes del Estado y su Constitución


LIBERTAD se definirá como aquella realidad que “cada territorio elija” y  borrarán los derechos individuales, siempre debajo de los poderes fácticos de la región.


POBREZA será consecuencia del ESTADO opresor. Nunca se definirá como las necesidades generadas por el abandonode las obligaciones como partido gobernante en la Comunidad.


Se comienza rumiando de rabia... Se sigue criticando todo... Se continúa cayendo en la impotencia... Finalmente, se olvida al enemigo de todos y se encierra uno, en su propio egoísmo vital.


Olvidar que la historia de todas las naciones es una película de enfrentamientos entre intereses poderosos, intereses sin visión de futuro e intereses políticos religiosos económicos... es olvidar el resultado: LA UNIFICACIÓN DE LAS REGIONES EN PAÍSES FUERTES, CON PROYECCIÓN DE FUTURO.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto