Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Ruben Darío | Poemas | Poemario | Azul

La maravilla de "Azul"

Del artista creativo de Rubén Darío
Hugo J. Vélez Astacio
sábado, 10 de febrero de 2024, 12:57 h (CET)

Por la reluciente y esplendorosa aurora, o mejor como dice el dicho: “por los destellos del amanecer de la mañana, se conoce se conoce como será el día”, es lo que podemos apreciar al leer la matinal o primogénita obra de “Azul…” del artista creativo de Rubén Darío.


Obra de arte en versos y en prosa mediante cuentos, que, sin ser arte por el arte, sí lo era bajo el significado de la frase huguesta, que L’arte C’est L’azur (El arte es lo azul) que para Darío “es el color del ensueño, color del arte, color helénico y homérico, color oceánico y firmamental”.


¿Ya hemos leído ese libro? ¿Ya lo conocemos? ¿Y que enseña?, se preguntó el crítico y erudito literato español de Juan Valera, quien mediante él envio de dos extensas cartas al diario El Imparcial, donde daba a conocer sus observaciones y análisis, mismas que por su prestigio y por lo de novedoso y original que consignaba el libro, sirvió para abrirle las puertas y el camino hacia la gloria literaria al joven nicaragüense. Misma gloria que no le turbó y que consecuente de manera responsable con la misma, lidero y promovió el movimiento Modernista, que renovó la lengua española.


Esta obra que es una maravilla, no es como podrían estar pensando que es un valioso libro, que enseña mucho o algo. Pues, no enseña nada. De nada trata. Eso sí, con delicada belleza, sea en versos o en prosa, expresa y da a conocer su linda y fabulosa imaginación y valores sensoriales; que como artista genial de la literatura hispanica y universal, resultó ser un Poeta cantor errante, que marcó todo un hito historico

Noticias relacionadas

Wafi Soraida Salih Mucharrafie (Trujillo, Venezuela, 5 de junio de 1965) es una escritora nacida en Venezuela de ascendencia libanesa educada en la Universidad de los Andes y con un posgrado en Magister en Literatura Latinoamericana. Sus obras más notables son Discípula de Jung, Huésped del Alba, e Imágenes de la ausente.

Están siempre dando leña, pretendiendo hacernos daño. ¿Si es parte de nuestra seña, porqué interfieres, extraño?

El próximo 23 de abril se celebrará en todo el planeta el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, cita en el calendario que aprovechamos para convertir a los libros, uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad, en los protagonistas de la causa del Grupo Siglo XXI a lo largo de este cuarto mes del año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto