Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Progresismo | Conceptos | Partidos Políticos | Democracia

¿Progresista? Todos jugamos a serlo

En las sociedades conocidas como democráticas, el problema radica en cómo cada uno entiende o interpreta este concepto
Ángel Alonso Pachón
lunes, 19 de febrero de 2024, 09:18 h (CET)

Progresista: “Dicho de una persona o de una colectividad: De ideas y actitudes avanzadas.” (Real Academia Española).


El progresismo “es una doctrina política y social orientada, generalmente, hacia el desarrollo de un estado del bienestar, la defensa de derechos civiles, la participación ciudadana y cierta redistribución de la riqueza. En este sentido, el progresismo defiende, en líneas generales, más equidad económica e igualdad social, así como también lo que se consideran mayores avances o progresos en materia sociocultural.(Wikipedia).


El problema, pues, no es la definición literal del significado sino lo que cada cual entiende... la definición personal o de grupo de cada concepto.


La única “posición” contraria al sentido general de PROGRESISMO es aquella que anula la libertad individual, los derechos civiles individuales y colectivos.


En las sociedades conocidas como “Democráticas”, en las que conviven diversos partidos que aceptan, todos ellos, la definición aquí descrita, el problema radica en cómo cada uno entiende o interpreta los diversos conceptos que, de una manera u otra, concretizan los sentimientos de progreso, progresista o progresismo.


Esto último es lo que cada Partido o grupo social debería concretar en su “LIBRO BLANCO”, para conseguir dos cosas muy simples:


Primera: la descripción detallada de los diversos apartados que se incluyen en el concepto PROGRESISMO.


Segunda: las diversas maneras que cada uno de ellos utilizaría para su desarrollo y la forma, también concreta, de cómo participaría cada persona o individuo en su evolución y el control de su realización.


Entiendo que exceptuando lo anteriormente dicho, (La única “posición” contraria al sentido general de PROGRESISMO es aquella que anula la libertad individual, los derechos civiles individuales y colectivos), los conceptos PROGRESISTA y PROGRESISMO en España todos los Partidos estarían reconocidos como sujetos políticos respetuosos con dichos conceptos.


El problema está en las “AULAS”, en las que o el profesor es MALO o el alumno es CORTO. LA solución, la buena, la tradicional... REPETIR y VOLVER A LEER EL LIBRO BLANCO, el que, necesariamente, ha sido revisado y aceptado por el Organismo Social Competente (no el Organismo Político).

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto