Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Imágenes | Proyecto | Visual | Remitido

Daniel Agra presenta su colección de poesía visual y narrativa haik[U]nkei

Este nuevo proyecto está centrado en el tres y se compone de tres fotografías y un haiku de tres líneas
Redacción
jueves, 29 de febrero de 2024, 10:50 h (CET)

Poesía, nubes y abstracción. Así podría resumirse, en tres palabras, la innovadora apuesta de Daniel Agra que tiene forma de poesía visual y narrativa.


Daniel Agra   IP


Después del éxito de trabajos tan bucólicos como Génesis o Gallaecia Perpetua, esta vez, una de las voces más reconocidas de la fotografía en nuestro país, busca la narración visual poética. Para ello, ha unido en haik[U]nkei la breve poesía japonesa, haiku, con las formaciones nubosas, unkei, en una apuesta visual encuadrada como arte abstracto que busca transmitir experiencias sensitivas a quienes lo contemplan.


“Se busca aunar narraciones que hagan reaccionar al público acompañándose de una triple imagen casi filosófica, simple, compuesta por sueños, por nubes” explica el propio Agra.


Exclusividad para 40 trabajos


Desde Cloudscapes, uno de sus trabajos más simbólicos, aparece esta nueva interpretación de la imagen de las nubes.


Tal como describe, son la “materia de la que están hechos los sueños, son el imaginario del cielo con su pasar desfigurado, tumultuoso y disperso, pero para abarcarlas hay que alzar la mirada y comienza el viaje al lugar donde se depositan las formas del mundo”.


Al ser fotografías en blanco y negro, minimalistas, también conjugan a la perfección la abstracción de la poesía más minimalista, los haikus, con su temática tradicional basada en el propio entorno natural.


“Su característica más singular es la costumbre de construirlos en base a imágenes o ideas que el autor quiere relacionar, en este caso la dualidad del mismo proyecto” comenta Daniel Agra.


Este nuevo proyecto está centrado en el tres y se compone de tres fotografías y un haiku de tres líneas y ya está disponible en su web. Una poesía visual redonda que, con el texto evoca y con las imágenes lanza las sensaciones.


Además, busca también la exclusividad de limitarse y certificarse a 40 colecciones de tres copias por imágenes y poemas hasta completarse.

Noticias relacionadas

Hoy los cumplo, según el calendario, ¡y parece mentira haber llegado! ¿noventa años?: ¡ni lo había soñado! pero ¡ya ves!: ¡estoy en su escenario! Como hijo fiel, me siento tributario, del Señor que siempre me ha ayudado, al que ruego con fe y esperanzado poder ser de su Gloria donatario.

Con hondos, cálidos y dulces sentimientos, auxiliado del arte magistral de Rubén, ante el gozo de la carne que después, se tornara en polvo y ceniza, este día especial deseo, que mi canto al amor, nos cubra, nos inunde y nos hechice, abriéndonos las puertas del palacio, para en amplia pista, danzar y bailar muy bien con vos, juntitos rozándonos dar brillo a la hebilla, amor de mi vida. 

El reciente libro de Jorge Argüello “Las dos almas de Estados Unidos es una suerte de generoso portal que, una vez abierto, ilumina singularmente la realidad política, social, militar y geopolítica de la primera potencia mundial. El texto, además, es convocante por la amenidad de la pluma, por el meticuloso detalle histórico que ofrece y la exuberancia de los datos que proporciona al lector. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto