Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Constitución | Ciclo | ponentes | Democracia

​El Instituto de España celebra su segunda sesión del ciclo inter-académico que gira en torno a la Constitución de 1978

El acto se celebrará en la sede del Instituto de España y es de acceso libre
Redacción
martes, 5 de marzo de 2024, 12:41 h (CET)

El Instituto de España celebrará mañana, 6 de marzo, su segunda sesión del ciclo inter-académico que celebra esta institución, en la que están integradas diez reales academias, y que tiene como centro la Constitución de 1978, la cual, precisamente, cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor.


A1 1410108958 1


En esta sesión, que comenzará a partir de las 18.00 horas en la sede del Instituto de España y que es de acceso libre, participarán Santiago Muñoz Machado, director dela RAE; Pablo Lucas Murillo, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas -y actual magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo-, y Alfredo Pérez de Armiñán, vicedirector-tesorero de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.


Muñoz Machado disertará sobre La tensión territorial, mientras que Lucas Murillo y Pérez de Armiñán lo harán sobre 'Biografía de la Constitución' y museos, archivos y bibliotecas en la Constitución de 1978, respectivamente. El acto se podrá seguir también en directo a través del canal de YouTube del Instituto de España.


El 20 de marzo se celebrará la tercera sesión y en ella intervendrán el doctor en Ciencias Económicas Carles Gasòliba i Böhm, de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financiera; Manuel Aragón, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, y el doctor en Ciencias Biológicas Antonio González Bueno, de la Real Academia Nacional de Farmacia. Estabilidad económica en la Constitución y los tratados de la UE, los problemas actuales de nuestra democracia constitucional y los medicamentos en el marco constitucional español de 1978 serán los temas que, respectivamente, aborden cada uno de esos tres ponentes. 


El ciclo fue abierto el pasado 21 de febrero por el historiador Juan Pablo Fusi, académico de la Real Academia de la Historia, quien analizó todo lo relacionado con 'La Transición en perspectiva'.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto