Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña libros | Reseña literaria | Novela | Reseña

'El hijo olvidado', de Mikel Santiago

Es uno de los referentes de la novela negra vasca y uno de los autores mejor valorados del panorama literario nacional
Tania Serrulla Aguilar
martes, 12 de marzo de 2024, 10:03 h (CET)

Bilbao – Donosti


Con Mikel me une una historia que bien podría ser motivo de novela, ambos somos escritores, nos guiamos por tramas similares y somos apasionados de la novela negra y el cine, referencias que utilizamos habitualmente. Solo hay un inconveniente en “nuestra relación”, que es de Bilbao, y yo de Donosti, la rivalidad está servida.


1707218145046


Pero chascarrillos ingeniosos aparte, Mikel sabe que lo adoro. Tuve ocasión de conocerle en persona hace cuatro años y siempre que viene a la capital guipuzcoana, me acerco a verle.


Los maestros del thriller vasco


Es uno de los referentes de la novela negra vasca y uno de los autores mejor valorados del panorama literario nacional, junto a imprescindibles como Ibón Martín.


Novela que publican, novela que es un éxito. Y esta no iba a ser menos. Es capaz de confeccionar una historia emocionante y romántica mientras resuelve no uno si no varios casos de investigación policial.


En el faldón que acompaña al ejemplar físico, viene una reseña que dice “combina pinceladas de belleza con una sensación de belleza impredecible” según Booklist. Y exactamente esas son las características de esta historia.


Pasados ya los acontecimientos de la trilogía illumbe incluso aún sin haber leído aquella, te sitúa en la trama y te va relatando intercambiando capítulos lo que sucedió entonces con el caso que se presenta ahora.


Sinopsis


Aitor Orizaola está de baja tras los acontecimientos de la última parte de la trilogía Illumbe, cuando recibe el aviso de que su sobrino Denis está acusado de un homicidio y entra en prisión preventiva.

Tiene mala pinta pero Aitor confía en su sobrino y decide investigar por su cuenta los hechos que tuvieron lugar la noche en la que supuestamente se comete el crimen y los distintos cabos que atar hasta confeccionar el puzzle completo.


Así, la madre del chico, Mónica, Olaia, Barrueta, Maika, Elixabete, Jokin y otros tantos personajes se ven implicados en lo que parece una sucesión de días interminables para Aitor y su sobrino.


El estilo de Mikel Santiago


Mikel se atreve con algo más profesional, altas esferas, explosivos, peces gordos , asuntos internos , sabotaje y conspiraciones en un novelón a la altura de lo que nos tiene acostumbrados. Todo parte de un hilo similar al de “Destino final” en el que los implicados en un accidente de coche extraño van muriendo a manos de alguien que se está marcando una especie de venganza personal. Y esa resolución de la trama principal muy al estilo de “L.A Confidential”.


Por poner un pero, tiene capítulos muy extensos en los que describe el recorrido exacto que hace de un punto o localización a otro o el finde que pasa con sus hijas incluyendo que ven una peli o cenan una pizza, aunque luego se relaciona con la coartada que Aitor tiene que disponer para defender su implicación en la trama.


Tertulia a DÚO


De una tarde estupenda en compañía de mi admirado @mikel.santiago.escritor que me ha dicho que le he dejado una reseña esta mañana en @goodreads (estás a todo, fenómeno) y ante un “puto mundo”, al menos éramos setenta personas.


@ibonmartinescritor era el maestro de ceremonias y el conductor de una charla en la que Mikel ha desgreñado los entresijos de su última novela, El Hijo olvidado. (ya la estáis leyendo) y sin hacer spoiler solo puedo decir que no puede llegar más alto (o si, con estos dos nunca se sabe).


La última vez que le vi fue en 2020, con mascarilla puesta presentando El mentiroso (el primero de la trilogía Illumbe) y este novelón ha cumplido todas mis expectativas.


Dos cachondos mentales (si me lo permiten) que nos han hecho pasar una tarde agradable.

Y solo me podía acordar de aquel 2020 que empezaba igual que hoy, un lluvioso jueves, luchando con el viento a la entrada de la “Fermín” de la parte vieja Donostiarra para acceder a @elkar_taldea

Chascarrillos, literatura y mucho ingenio de la mano del maestro del thriller vasco a quien espero algún día que me acompañe en la presentación de mi primera novela (ej un hipotético 2035).


Gracias a @onin_entre_libros onintza y a @visita_euskadi_de_novela Maider por estar ahí y echar unas risas contando esos crímenes que se cuecen en mi ordenador y esos “psicópatas” desconocidos de los que hemos hablado.


Queda entre nosotras.

Enhorabuena, querido Mikel. LO HAS VUELTO A HACER!

Puntuación: 4,5/5. (Like)

Noticias relacionadas

Por Rosa Mas, bióloga vegana y activista por la liberación animal, colabora en diversas asociaciones antiespecistas, así como en proyectos de restauración ecológica en espacios urbanos y periurbanos. Ha sido coordinadora junto a Jaym* del Val de las 1ª Jornadas VeganArarQueer celebradas en Mislata (Valencia) durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto