Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Estreno | Salas de cine | Filmin

“El cielo rojo”, de Christian Petzold, se estrenará en cines el 14 de junio

El director de “Ondina” vuelve con una comedia dramática veraniega, galardonada con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín y seleccionada en el Festival de San Sebastián
Redacción
jueves, 21 de marzo de 2024, 11:49 h (CET)

“El cielo rojo” del director alemán Christian Petzold (“Ondina”) se estrenará en cines el próximo 14 de junio, distribuida por Filmin. La película, que viene de ser premiada en el Festival de Berlín con el Gran Premio del Jurado y de participar en el Festival de San Sebastián, es una comedia dramática sobre cuatro jóvenes desconocidos entre ellos que, por distintas razones, comparten una casa de verano al lado de la playa. Uno de ellos es Leon (Thomas Schubert), un escritor engreído y estancado en su última obra que se va de vacaciones con su amigo, de carácter opuesto, Felix (Langston Uibel). Devid (Enno Trebs), por su lado, es el socorrista de la playa y Nadja, quien ya estaba en la casa cuando los demás llegaron, es una chica misteriosa y escurridiza que va arriba y abajo con su bicicleta rohmeriana. La joven, objeto de deseo y de ira para el escritor protagonista, está interpretada por la ya actriz emblema de Petzold, Paula Beer (“Ondina”).


Unnamed


Se trata de la segunda película de la trilogía de los elementos de Petzold, que se inició con el encantador relato sobre una ninfa acuática y un buceador industrial en “Ondina” (2021). Esta vez, el fuego tiñe el cuento. “El cielo rojo” empieza con la llegada de Leon y Felix a la casa, cada uno con sendos planes: terminar su segunda novela y disfrutar del verano en la costa báltica, respectivamente. La presencia casi mística de Nadja en la casa distrae a Leon, a pesar de que nunca se deja ver durante el día y solo se la escucha por las noches mientras mantiene relaciones. El misterio de Nadja irrita y atrae, al mismo tiempo, a Leon.


“No fue hasta los ensayos que me di cuenta de que la película iba sobre mí”, admite Petzold haciendo referencia al protagonista, un autor solitario que oculta sus inseguridades y su frustración a través del sarcasmo y la soberbia. “Haciéndola, he aprendido mucho sobre mí mismo, sobre las estructuras narcisistas y sobre el valor del trabajo colectivo”. En la película, cuando un fuego forestal amenaza al grupo, Leon descubrirá si es capaz de preocuparse de algo más que de sí mismo. El director sentencia: “Leon tiene mucho que aprender, al igual que yo”.

Noticias relacionadas

El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.

Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.

La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto