Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Inflación | Comentario económico | Precios | Previsión

Inflación de España en marzo

Comentario económico de Javier Molina, analista senior de mercados para eToro
Redacción
miércoles, 27 de marzo de 2024, 11:03 h (CET)

La inflación aumentó hasta el 3,2% en marzo, principalmente debido a los mayores precios de la electricidad y el combustible, mientras que los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un menor crecimiento interanual. La inflación subyacente cayó hasta el 3,3%, reflejando la estabilización de los costos más constantes de la economía.


Esta tendencia, influenciada por los efectos de base y las políticas gubernamentales, indica un alejamiento de los movimientos extremos experimentadas desde 2021 y hasta principios de 2023, reflejando una dinámica más estable.


Sin embargo, la combinación de aquellos factores, el impacto del aumento del IVA sobre la electricidad y el ajuste de precios previos a la Semana Santa, plantea dudas sobre si se podrá reducir la inflación hacía el objetivo del 2%. La victoria no está aún alcanzada.

--------------------------


Comentario económico de Javier Molina, analista senior de mercados para eToro

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto