Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Exposición / pintura | Granada | Arte | Artista

Inauguración de la Exposición 'El Paraíso Perdido' del artista Javier Gonzalez Alcantud en La Casa Zafra

El autor presenta una muestra que invita a reflexionar sobre la relación entre el arte, la historia y la experiencia humana. Podrá ser visitada del 18 de abril al 26 de mayo
Redacción
martes, 2 de abril de 2024, 12:21 h (CET)

Con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, será inaugurada la exposición temporal 'El Paraíso Perdido', del reconocido artista Javier Gonzalez Alcantud. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 18 de abril a las 19:30 horas en La Casa Zafra, ubicada en el emblemático barrio del Albaicín de Granada.


PHOTO 2024 04 01 19 50 41


La exposición, organizada por el Ayuntamiento de Granada, permanecerá abierta desde el 18 de abril hasta el 26 de mayo, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en la obra de este artista. Javier Gonzalez Alcantud presenta una colección que invita a reflexionar sobre la relación entre el arte, la historia y la experiencia humana.


El discurso expositivo se articula en dos espacios emblemáticos y claramente definidos: La Casa árabe de Zafra y el Carmen-museo Max Moreau. La Casa de Zafra, una joya arquitectónica del periodo nazarí, sirve como telón de fondo perfecto para esta muestra, que explora la decadencia y el romanticismo a través de una narrativa plástica y literaria entrelazada. Por su parte, el Carmen-museo Max Moreau ofrece una perspectiva única sobre la ciudad y su historia, proporcionando un espacio para el diálogo entre artistas y espectadores.


Bajo el título 'El Paraíso Perdido', la exposición invita a adentrarse en un mundo de sueños y transgresiones, donde cada obra es un reflejo de la visión personal del artista. Desde grabados hasta acuarelas, la muestra presenta una selección cuidadosamente seleccionada de trabajos que abarcan varias décadas de la carrera de Gonzalez Alcantud. A través de su obra, el artista transporta al visitante a una Granada idealizada pero profundamente real, una ciudad que palpita en medio de los tiempos convulsos e inciertos que se viven.


Javier Gonzalez Alcantud, nacido en el Albaicín y formado con los mejores profesionales del arte en Europa, es aclamado tanto por el público como por la crítica. Su obra, distribuida en numerosas colecciones públicas y privadas en todo el mundo, se destaca por su renovada mirada contemporánea sobre el decadentismo y el romanticismo. Conocido como "el mago del lápiz" y "el artista de los paraísos perdidos", Gonzalez Alcantud continúa desafiando los límites del arte y la sociedad con su activismo visual.


La Casa de Zafra, uno de los ejemplos más relevantes de la arquitectura nazarí en Granada, ofrece el marco perfecto para esta celebración del arte y la historia. Construida en el siglo XIV y declarada Patrimonio Mundial en 1994, esta casa ha sido testigo de siglos de historia y cultura, y ahora acoge una vez más la creatividad y la innovación de un artista contemporáneo.


Tras la inauguración de la exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un concierto del joven pianista con discapacidad física y visual, Pepe García Ruiz, que pondrá el broche de oro a esta velada cultural.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto