Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña libros | Reseña literaria | Novela | Autora

La Villa de las Diosas, de Lourdes Girón

​¿Qué pueden tener en común unas mujeres del siglo IV d.C., Alejandría, el cristianismo y unos pergaminos?
Sandra Ovies
jueves, 4 de abril de 2024, 09:31 h (CET)

Portada


¿Qué pueden tener en común unas mujeres del Siglo IV D.C. Alejandría, El Cristianismo y unos Pergaminos?


Las arqueólogas Elisa y Arantxa, personajes conductores de esta fascinante novela que se desarrolla en dos espacios temporales, deberán descubrir los que una de las mayores Instituciones Internacionales escondió hace más de 1600 años.


La Villa de las Diosas es una novela que se desarrolla en dos espacios temporales donde en el primero se cuenta la historia de 10 mujeres que vivieron en una villa romana en el centro de Sicilia y que debido a los tiempos convulsos por la muerte del Emperador Teodosio en el 395 D.C. y el auge del cristianismo, la situación les llevó a tomar decisiones dolorosas e inesperadas para intentar salvar sus vidas.


El robo de las sagradas escrituras crearía un cisma que llegaría hasta la actualidad.


El segundo escenario tiene como trama los caminos de dos arqueólogas, Elisa y Arantxa, que se cruzan para intentar devolver a la humanidad esa saga de manuscritos.


La leyenda de las “brujas delirantes” será el punto de partida para desenterrar los orígenes de una historia cruel que jamás debió pasar que hará, sin duda, temblar los cimientos de una institución con más de 2000 años de antigüedad.


Sobre la autora


La autora


Lourdes Girón, es doctora en Arqueología por la Universidad de Cádiz y fundadora del Mediterranean International Centre os Studies.


Ha realizado diversas campañas arqueológicas como jefa de Sector (2010-2015) en las Termas Meridionales de la Villa Romana del Cásale (Sicilia) donde se desarrolla esta novela.


Actualmente, Lourdes Girón coordina el Proyecto Internacional “Scavi Archeologici nelle Fortificazione Timolontea, Gela ( Sicilia )” ciudad helenística apenas excavada.


La Villa de las Diosas es su ópera prima como escritora, donde pretende llevar a los lectores a la Sicilia romana del siglo IV D.C.


Ha colaborado en “Antología feminista. Ellas (Ediciones Indie ) con el relato Por fin, me libré de mi pasado”. Sus líneas de investigación versan sobre el título de la figura femenina en la Arqueología Griega y Clásica y los Orígenes del Patriarcado. 

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto