Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Literatura | Novela

Dos grandes estrenos en literatura

Los lectores aficionados al medievo y la fantasía están de enhorabuena.
Violeta Sánchez Pintado
sábado, 6 de agosto de 2016, 12:16 h (CET)
Dos fechas no muy lejanas que una gran cantidad de lectores tendrá que remarcar en la agenda. El día 31 de este mismo mes reaparece Ildefonso Falcones, diez años después de deleitarnos con su catedral del mar, para continuar la historia con Los herederos de la tierra, cuyos acontecimientos toman como protagonista a un joven huérfano, contratado en los astilleros por Arnau Estanyol, tres años después de los acontecimientos de La catedral del mar.

Por su parte, el fenómeno fan de Harry Potter lejos se halla de extinguirse. Si bien ha pasado casi una década del lanzamiento del último libro, la llama sigue viva gracias al merchandising y redes sociales, constituyendo para algunos incluso un modo de vida, habiéndose consolidado el quiditch como deporte. Pues bien, tras la exitosa obra de teatro que se está llevando a cabo en Inglaterra, Harry vuelve a los libros el próximo 28 de septiembre con Harry Potter y el legado maldito, adaptación de dicha obra en que han pasado 19 años tras el fin de Voldemort.

Así pues, parece que a estos aclamados autores aún les queda mucho por ofrecernos, pues una historia jamás puede darse por finalizada si aún ronda por la mente de su creador.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto