Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Campus | Cine español | Cineastas | Inclusión | Formación | Prácticas

Ocho proyectos audiovisuales sobre la diversidad protagonizarán el Campus de Verano 2024 de la Academia de Cine

Seis de las propuestas seleccionados para participar en este programa de desarrollo corresponden a mujeres cineastas
Redacción
viernes, 26 de abril de 2024, 12:30 h (CET)

El Campus de Verano Academia de Cine 2024, dirigido a directores y directoras con proyectos orientados a la inclusión de la diversidad en el cine español, ha seleccionado las ocho propuestas que formarán parte de esta tercera edición que se celebrará entre el 16 y el 29 de junio en València, gracias al apoyo de Netflix y al Ayuntamiento de la ciudad.


Unnamed


Tras haber evaluado más de 120 proyectos presentados para participar en esta iniciativa impulsada por la institución, el comité de selección ha escogido seis proyectos de mujeres cineastas Afro, de Beatriz Mbula; Benalomar, de Sara Bamba; La noche del decreto, de Hajar Boujtat; Las líneas discontinuas, de Anxos Fazáns; Maya, de Sonia Martí Gallego; y Poli, de Ruth Caudeli. A ellos se unen La mala estiba, de Dave Jackson, y Cara Sucia, de Ignacio Acconcia.


Las propuestas Bravo Sanmartín, de Melisa Estaba Camacho; Ella y yo sobre todo ella, de Marta Ambel; La suerte, de Juli Disla; y Tal vez, de Arima León, han quedado en reserva.


El comité seleccionador estuvo integrado por el vicepresidente de la Academia de Cine, Rafael Portela; el director y guionista Montxo Armendáriz; la guionista Anna Marchessi; el cineasta Chema García Ibarra; Salima Jirari, consultora de proyectos audiovisuales especializada en diversidad; Teresa Cebrián, presidenta de l'Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual; y Lidia Arjona, gestora de Operaciones de Contenido de Netflix para España y Portugal.


La tercera edición del Campus de Verano comenzará el 16 de junio en Valencia y, durante dos semanas, las directoras y directores seleccionados van a recibir formación, mentorías, prácticas y asesoramiento para que sus proyectos profundicen en el retrato de la diversidad de la mejor manera posible. Habrá además sesiones abiertas al público para ahondar en la importancia del cine como herramienta para eliminar estereotipos y fomentar la inclusión.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto