Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Situación | Panorama general | Reflexión

España se está nublando

Basta madrugar, observar, reflexionar y vigilar
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 1 de mayo de 2024, 14:08 h (CET)

Seamos sinceros, cuando las nubes oculten el sol, digamos: EL CIELO ESTÁ NUBLADO.


Si en el centro de lo que llamamos “Sede Nacional de la Democracia”, oímos voces disonantes, palabras repletas de recelo, insultos callejeros e historias negras inventadas, digamos: EL CIELO ESTÁ NUBLADO.


Cuando los conciertos son multitudinarios, cuando los fines de semana la diversión natural es generalizada, cuando las tabernas no se vacían, los restaurantes están con lista de espera, los campos de futbol se llenan de forofos, cuando los museos son cada vez más selectivos, cuando el estudio y conocimiento de la música está en declive, cuando hablamos del pasado porque no encontramos un presente que nos llene, algo pasa, sí, EL CIELO ESTÁ NUEBLADO.


Si los DIOSES han ido desapareciendo de la vida común de la humanidad, por culpa de una naturaleza destrozada, de un pastores adormilados y de unos creyentes apoquinados, entonces digamos: HAY TORMENTA.


Si el SOL se oculta, si la DEMOCRACIA se insulta, si la VIDA DIARIA es un engaño, si cerramos las puertas al ESPÍRITU..., entonces veremos aparecer los HURACANES. veremos VOLAR LAS ILUSIONES y al volver la vista sólo sabremos LLORAR... y gritar:


¡QUÉ TORMENTA TAN HORROROSA!


¡SE VEÍA VENIR!


No es necesario que nos encerremos a reflexionar...,


Basta madrugar, observar y, ahora, en España, REFLEXIONAR y VIGILAR... para no repetir el curso, que ya conocimos en el 36.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto