Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Populismo | Crítica | PSOE

El puto amo

Me baso, naturalmente, en sus propias manifestaciones de corte tan populista, como las de Maduro, López Obrador y compañía
Gabriel Muñoz Cascos
miércoles, 1 de mayo de 2024, 14:32 h (CET)

Llegó el lunes 29 de abril de 2024. Y, como “todo pasa y todo queda”, pasaron los cinco días de la ignominia sanchista y nos quedó Sánchez al desnudo, el Puto Amo (Puente dixit), pero más cateto y dictador que nunca. Me baso, naturalmente, en sus propias manifestaciones de corte tan populista, como las de Maduro, López Obrador y compañía. Pero hoy solo quiero fijarme en lo que este plagiador debe representar para sus conmilitones. Tomo para ello la expresión que me sirve de título: “El Puto Amo”. Que al no haber sido cuestionada por Sánchez ni por ninguno de sus ministros, debe ser “moneda corriente” en el lenguaje coloquial entre ellos. Si es así, permítaseme que haga algunas consideraciones al respecto. A mi juicio decir “soy el amo” puede entenderse como chulería y prepotencia; por eso se suele decir soy el propietario o dueño que tienen connotaciones más amables. Pero si alguien dice que es “El Puto amo” queda bien claro que, además de un grosero, quiere transmitir una autoridad exorbitante. Pero si el que habla es un tercero que llama al superior “El Puto Amo” parece muy clara su sumisión incondicional y obediencia infinitas. Negro panorama tenemos. Renuncio a elucubrar sobre “La Puta Ama”. No estoy preparado para ello.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto