Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Javier Milei | Presidente | Argentina | Premio

El «facherío hispano»

Javier Milei, tiene previsto volver a España el próximo 21 de junio para recibir un premio que le otorga el Instituto Juan de Mariana
José Enrique Centén
viernes, 24 de mayo de 2024, 09:48 h (CET)

El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto volver a España el próximo 21 de junio para recibir un premio que le otorga el Instituto Juan de Mariana, de la Fundación del mismo nombre, creada en el 2005.

Ideario

- Juan de Mariana (1536- 1624), Jesuita y consejero para la educación de Felipe III. Quiso emular a Maquiavelo (1469-1527), en su axioma -el fin justifica los medios-, de su libro «El Príncipe». A diferencia de Maquiavelo escribió la forma ideal de gobernar España, donde todo lo basa en una autoridad única, la Monarquía, siendo la premisa más importante mantener a los súbditos en la glorificación al rey y la monarquía como medio de gobierno, lo explica en los 237 puntos de su libro «De los modos de Gobierno y sus representantes», el cómo debe funcionar, siendo Felipe II el modelo, que sin influencias logró un imperio donde nunca se ponía el sol.


El «facherío español» toma el lema franquista «España es: Una, Grande y Libre», lema que sus herederos utilizan «ad hoc» en la actualidad manteniéndolo en gran medida como:


- España es indivisible (no admite la independencia de ninguno de sus territorios).


- Grande en referencia al antiguo imperio español, y el que se pretendía crear en África.


- Libre por la libertad respecto a influencias extranjeras como: el contubernio judeo-masónico-comunista, la Unión Soviética, las democracias europeas. En la actualidad las influencias antiespañolas son: los rojos, los morados o los separatistas. Pero no USA y la OTAN, dado que dan su apoyo en todas sus decisiones actuales, incluyendo el Genocidio en Palestina. 

Noticias relacionadas

Para el primer ministro hebreo Benjamin Netanyahu su tabla de salvación es Donald Trump, a quien siempre describe como el mejor presidente norteamericano ante Israel.  Sin embargo, en su segunda visita a La Casa Blanca (lunes 7), él sufrió un poco de la humillación que Trump antes propinó contra Volodymyr Zelenski, el presidente judío de Ucrania.

Continuando con nuestra saga de artículos dedicados al análisis y reflexión de los símbolos y signos de la Pascua cristiana, presentamos el Viernes Santo, que se caracteriza, litúrgicamente, por la ausencia de la celebración eucarística. Este silencio litúrgico no es un vacío, sino una poderosa elocuencia que nos introduce en la magnitud del significado del sacrificio de Cristo.

La crucifixión era uno de los castigos más brutales que el hombre ha utilizado a lo largo de la historia. Atado o clavado en una cruz de madera, el condenado sufría una terrible agonía física y mental hasta su muerte. Durante la Semana Santa, los cristianos de todo el orbe, conmemoramos y “revivimos” después de más de dos mil años la condena más injusta, cruel y cobarde que el inmenso poder del imperio romano hizo del Hombre más justo, bondadoso y “revolucionario” de todos los tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto