Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Puigdemont | Cataluña | independentismo | Amnistía

Y Puigdemont nos va de hijo pródigo

Para muchos catalanes, también de su sector “indepe”, ha actuado con cobardía y traición
José Antonio Ávila López
miércoles, 3 de julio de 2024, 10:07 h (CET)

El problema catalán lleva ya demasiado tiempo enquistado, y eso es una pésima noticia. Desde el sector secesionista se quejan de las casi nulas aportaciones del Estado a su utópica e irrisoria República catalana: ¿qué más quieren los estafadores y golpistas independentistas catalanes? Por otra parte, ¿se acuerdan de la parábola de la Biblia del hijo pródigo? Aquel hijo que se marchó de casa con un buen dinero, que lo malgastó y luego regresó a casa del padre, que lo acogió de nuevo con los brazos abiertos. 


El “hijo pródigo” Puigdemont, al contrario que en la parábola de la Biblia, no será bien recibido por más de la mitad de los catalanes cuando con la aplicación de la anticonstitucional, ilegítima y aberrante “ley de amnistía” vuelva a Cataluña. 


Para muchos catalanes, y también de su sector “indepe”, ha actuado con cobardía y traición; otra gran mayoría seguirá preguntándose siempre quién sufragó los gastos de su fuga como delincuente, y su estancia en Waterloo (Bélgica) y en otros muchos lugares de Europa. La respuesta es muy sencilla : los catalanes “indepes” y los catalanes constitucionalistas. Conclusión : Catalunya tiene un personaje como Carles Puigdemont que vive del cuento, es decir, un “vividor”.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto