Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Phishing | FACEBOOK | Ciberdelincuencia | ASESCON

La Asociación Española de Consumidores alerta de un nuevo caso de ‘phishing’ relacionado con Facebook

Se etiqueta al usuario con una publicación anunciando el fallecimiento o el accidente de una persona mediante un enlace que realiza 'phishing' de nuestros datos en redes sociales
Redacción
viernes, 5 de julio de 2024, 12:31 h (CET)

Se etiqueta al usuario con una publicación anunciando el fallecimiento o el accidente de una persona mediante un enlace que realiza phishing de nuestros datos en redes sociales. Así lo advierte la Asociación Española de Consumidores en una nueva alerta de fraude relacionado con la captación de datos personales a través de la red social Facebook.


En este caso, esta nueva estafa de ‘phishing’ llega mediante el etiquetado de una publicación indicando “mira quién murió”, “no me lo puedo creer ha tenido un accidente”, “ostias, ha fallecido en un accidente”. Estas publicaciones en las que se aparece etiquetado tienen un comentario mediante un enlace que tiene como objetivo obtener acceso a la cuenta de Facebook.


Si hacemos clic en el enlace, no lo llevará a un artículo de noticias, sino que descargará malware en el teléfono o en el ordenador que les dará a los piratas informáticos acceso a su información de inicio de sesión de Facebook.


Con ello se persigue tener fotografías para delincuencia o para propagar esta estafa de phishing enviando mensajes desde su cuenta a otros usuarios de Facebook en su lista de amigos.


Desde la Asociación Española de Consumidores recomendamos seguir los siguientes pasos si hemos sido víctima de este fraude:


  1. Verificar la cuenta para asegurarnos de que no estamos bloqueados.
  2. Si aún tenemos acceso, debemos cambiar inmediatamente la contraseña para que el pirata informático ya no pueda iniciar sesión en la cuenta.
  3. Reportar el problema a la red social que hayan utilizado los estafadores.
  4. Se recomienda ir a la configuración de seguridad y cerrar sesión en cualquier ubicación o dispositivo que no reconozcamos.
  5. En la configuración general, asegúrese de verificar las direcciones de correo electrónico vinculadas a su cuenta. Eliminar los desconocidos.

Noticias relacionadas

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

Tras el éxito de la anterior edición, a la que asistieron más de 200 personas y 100 entidades representadas, ANEACAMP, la Asociación Nacional de Empresas de Actividades y Campamentos, junto a diferentes colaboradores, da el pistoletazo de salida a su III Congreso.

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto