Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | ONU

La ONU cifra en 473 los civiles muertos en agosto a causa del conflicto en Irak

La UNAMI ha apuntado que otros 1.016 iraquíes han resultado heridos
Redacción
viernes, 2 de septiembre de 2016, 08:13 h (CET)
La Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Irak (UNAMI) ha cifrado este jueves en 691 el número de iraquíes muertos en el país en el mes de agosto a causa del con⌀⌅icto, resaltando que 473 eran civiles.

Inter2

"El derramamiento de sangre en Irak continúa", ha dicho el jefe de la misión, Jan Kubis, quien ha manifestado que "el balance de víctimas sigue siendo muy alto y los civiles siguen siendo los más castigados".

La UNAMI ha apuntado además que otros 1.016 iraquíes --entre ellos 813 civiles-- han resultado heridos durante el mes de agosto, unas cifras que no tienen en cuenta la provincia de Anbar (oeste), la más grande del país.

La misión ha manifestado que entre las víctimas ⌀⌅guran además 218 miembros de las fuerzas de seguridad que han muerto y otros 203 que han resultado heridos. El balance no incluye las bajas sufridas por el grupo yihadista Estado Islámico.

Por provincias, la más afectada ha sido la de Bagdad, con 231 civiles muertos y 676 heridos, seguida de Nínive (con 116 muertos y 83 heridos), Kirkuk (con 81 muertos y trece heridos), Kerbala (con 17 muertos y 25 heridos), Saladino (con catorce muertos y cuatro heridos), y Diyala (con seis muertos y cinco heridos).

"Reiteramos nuestro llamamiento a las partes para que lleven a cabo todos los esfuerzos necesarios para proteger la vida de los civiles y pedimos a los iraquíes que muestren fuerza y unidad ante esta constante violencia", ha remachado Kubis.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto