Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | G20 | Rajoy

Rajoy pone a España como ejemplo de "crecimiento sano" en el G20

Dice que el reto es consolidarlo
Redacción
lunes, 5 de septiembre de 2016, 07:54 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto en la cumbre del G20 a España como ejemplo de "crecimiento sano" gracias a las reformas económicas puestas en marcha, y ha asegurado que el reto es consolidarlo.

Foto2 1

Durante su intervención en la reunión que se desarrolla en la ciudad china de Hangzhou, Rajoy ha explicado que en los últimos años se están revisando con frecuencia las perspectivas de crecimiento económico mundial antes los nuevos riesgos, y ha subrayado que la respuesta a esto es más reformas y mejor coordinación económica, según han informado fuentes del Gobierno.

En este sentido, ha dicho que "España es un ejemplo de ello" y la puesta en marcha de una amplia agenda de reformas en el sector financiero, mercado laboral, la administración y mercados de bienes y servicios, "ha permitido sacar a España de la situación extrema en que se encontraba hace cuatro años".

El presidente del Gobierno en funciones ha destacado que nuestro país lidera el crecimiento y la creación de empleo en la zona euro. "Nuestro crecimiento es sano. Crecemos y creamos empleo sin desequilibrar nuestras cuentas exteriores", indicó.

Rajoy ha señalado que el principal reto ahora de España es consolidar un modelo de crecimiento más sano y duradero, basado en la competitividad, y para ello ha apostado por mantener las reformas y seguir promoviendo la innovación. "Se trata de garantizar una auténtica transformación digital de la industria y de los servicios", ha declarado.

El presidente del Gobierno ha trasladado a los líderes del G20 que España está a la cabeza de Europa en aspectos como el acceso de fibra óptica hasta el hogar y en implementación de la administración electrónica.

"Creo que el G20 puede y debe aportar valor añadido para combatir juntos los retos y dificultades para fomentar la innovación, ya sea en el ámbito de las plataformas digitales, la protección de la propiedad intelectual, o la fiscalidad, por citar sólo algunos", ha dicho.

Por ello, Rajoy ha agradecido a la Presidencia china el énfasis que ha puesto este año en la innovación. "Confío en que juntos podamos combatir estas dificultades y promover un entorno propicio, seguro y justo para la innovación", ha concluido.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto