Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Natalidad | Envejecimiento | Población | Inmigración

​Desastrosas previsiones para España

Hay que llevar a cabo iniciativas políticas encaminadas a ayudar a las familias, que es una senda para que crezca la natalidad
José Antonio Ávila López
miércoles, 17 de julio de 2024, 09:46 h (CET)

De los últimos informes y estudios del INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre el tema de la demografía en España dan unos resultados horribles, pésimos. De aquí a pocos años la población española habrá envejecido a un ritmo vertiginoso y, en cambio, el índice de natalidad habrá empeorado de forma alarmante, es decir, los augurios no son buenos, y las previsiones son nefastas.


¿Cuál es la fórmula que han buscado la mayoría de formaciones políticas, instituciones públicas, organizaciones sindicales y empresariales, asociaciones cívicas, la propia Unión Europea y organizaciones no gubernamentales? Su horripilante fórmula es que lleguen a España según unos, 24 millones de inmigrantes, y según otros, 37 millones. Y les da igual que sea una inmigración ilegal.

¿Es una fórmula correcta y beneficiosa para España para compensar la baja natalidad de nuestro país? 


Creo que es una medida que se caracteriza por la insensatez, perjudicial para los intereses de nuestra nación, y que roza el insulto hacia los españoles. Lo que hay que llevar a cabo son iniciativas políticas encaminadas a ayudar a las familias, que es una senda para que crezca la natalidad.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto