Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Eurozona | BCE | Europa | China | Pymes

El crecimiento de la eurozona y de China dará un probable espaldarazo a los activos europeos

Comentario económico de Pierre Puybasset, portavoz de la dirección de la Financière de l'Échiquier
Redacción
jueves, 18 de julio de 2024, 12:03 h (CET)

El segundo trimestre de este 2024 ha terminado con rentabilidades negativas en los mercados europeos, excepto en los países fuera de la zona euro, a pesar de la primera bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE). La menor rentabilidad de Francia tras las elecciones europeas ha perjudicado a todo el continente. En los mercados estadounidenses el periodo se mantuvo favorable, impulsado por subidas en las grandes empresas tecnológicas, mientras que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) desmiente las esperanzas de una rápida bajada de tipos.


Pese a lo anterior, y en líneas generales, las rentabilidades siguen siendo buenas, desde el comienzo del año, tras un primer trimestre dinámico. En cuanto a los índices chinos, estos confirman la recuperación observada al final del primer trimestre. Los tipos soberanos a ambos lados del Atlántico, después de haber alcanzado máximos a principios de junio, han vuelto a niveles cercanos al inicio del trimestre.


En Europa, los sectores más rentables han sido las materias primas, la salud y el consumo de bienes básicos. En el otro extremo del espectro, encontramos los sectores de ocio y viajes, así como la industria automovilística y sus proveedores.


Cabe destacar el inicio de un repunte en las estrategias de pequeñas y medianas capitalizaciones europeas durante el periodo reciente. El arranque de la bajada de tipos en la zona euro y el comienzo de un movimiento similar en los Estados Unidos para finales de año, siguen siendo favorables para el sector de valores de crecimiento y para los activos de riesgo. El fortalecimiento del crecimiento europeo en el segundo semestre se ha producido, gracias, entre otras cosas, a la recuperación esperada de la economía de China, y debería apoyar los activos europeos.


Mantenemos nuestro mensaje positivo sobre las pequeñas y medianas empresas cuyas valoraciones alcanzan niveles históricos, así como sobre nuestras estrategias internacionales que permiten diversificar geográficamente las carteras. El nivel de los tipos en el crédito corporativo sigue justificando la inversión en esta clase de activos y en los fondos diversificados.


Por último, destacar que este trimestre termina con buenas rentabilidades en nuestros fondos internacionales y, particularmente, en nuestras estrategias temáticas, que se benefician de la dinámica positiva de los valores tecnológicos.

--------------


Comentario económico de Pierre Puybasset, portavoz de la dirección de la Financière de l'Échiquier

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto