Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ola de calor | Altas temperaturas | Consejos | Seguridad

​La demanda de ventiladores aumenta un 90 % en plena ola de calor

Se prevé que los termómetros que superarán los 40ª en varios puntos de la península
Redacción
sábado, 20 de julio de 2024, 14:38 h (CET)

White 926202 1280


El año pasado fue uno de los más cálidos de la historia de España, con cuatro olas de calor en la Península Ibérica. Tras un inicio de verano inusualmente templado, la primera ola de calor se ha hecho esperar, pero los pronósticos auguran que este año las temperaturas también superarán la media para esta época del año. En este contexto, la Aemet ha anunciado que la primera ola de calor durará hasta este sábado, superando los 40º en varias zonas peninsulares. Así, el comparador de precios idealo.es ha realizado un análisis que indica que la demanda de ventiladores ha aumentado un 90 % en plena ola de calor.


Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial explica que Europa es el continente que más rápidamente se está calentando y destaca que la mortalidad relacionada con el calor ha aumentado alrededor de un 30 % en los últimos 20 años. Por ello, los españoles buscan alternativas para poder climatizar sus viviendas y así superar los picos de calor que se esperan los próximos días. De hecho, las búsquedas de aires acondicionados se ha disparado un 105 % en los últimos días.


En esta misma línea, tras un año marcado por la sequía y a pesar de las lluvias primaverales, algunos municipios han establecido medidas para limitar el consumo de agua, que incluyen el llenado de piscinas o el riego de zonas verdes. En este escenario, la demanda de piscinas apenas se ha incrementado un 11 % en los últimos días.


Recomendaciones para soportar el calor


Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Sanidad ha señalado algunos consejos para que los ciudadanos puedan hacer frente a la ola de calor:


  1. Bebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no sientas sed y con independencia de la actividad física que realices.
  2. Evita las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, presta especial atención a: bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).
  4. Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate cada vez que lo necesites.
  5. Procura reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
  6. Usa ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  7. Nunca dejes a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
  8. Consulta a tu profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
  9. Mantén tus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
  10. Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.)


Por su parte, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, comentó: "Con la llegada del verano, las posibilidades de sufrir una ola de calor de multiplican. Por ese motivo, es importante equiparse con los dispositivos necesarios para poder climatizar la vivienda, como aires acondicionados o ventiladores. Sin embargo, desde idealo.es recomendamos adquirir estos artículos con antelación para evitar posibles faltas de stock o subidas de precio”.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto