Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sistema sanitario | Sanidad | Listas de espera | Sanidad Pública

Sobre el sistema sanitario en España

Es muy urgente un Programa Nacional de Sanidad que preste especial atención a la prevención y a la gestión integral de las listas de espera
José Antonio Ávila López
lunes, 22 de julio de 2024, 09:42 h (CET)

El sistema sanitario español va en conjunción con las deficiencias del Estado autonómico. La existencia de diecisiete sistemas de Sanidad ha generado desprotección entre los españoles: los recursos públicos deben destinarse exclusivamente a mejorar y fortalecer un sistema de atención sanitaria único, sin distinciones entre españoles y garantizando la igualdad de servicios en todo el territorio nacional. 


Es muy urgente la elaboración de un Programa Nacional de Sanidad que preste especial atención a la prevención y a la gestión integral de las listas de espera. 


España no puede ser el hospital del mundo, por eso hay que eliminar el acceso a la sanidad de quienes violentan nuestras fronteras. Por otro lado, hay que abrir nuevos centros de atención primaria y ambulatorios en la España interior y en los barrios más desfavorecidos de las grandes ciudades. Además, se debe revisar la suficiencia de medios en nuestros hospitales y establecer un número mínimo de Centros de Atención Primaria por habitante para garantizar que todo español es atendido cuando lo necesita y en condiciones de igualdad.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto