Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Pescadores | Mar | Marino

El marengo

La buena noticia de hoy me la transmite mi amigo Juan C., un viejo marino que podría haber inspirado a Hemingway
Manuel Montes Cleries
lunes, 22 de julio de 2024, 09:47 h (CET)

He tenido la suerte de contar con la amistad de Juan C., un hombre muy mayor que esconde en su interior un viejo marengo.


Creo que la definición que nos da la  RAE de la palabra marengo es bastante acertada. Dice que se trata de un “pescador u hombre de mar”. En el caso que nos atañe, la definición se cada corta. Este marengo en concreto, lleva salitre por sus venas y respire aromas de agua salada allá donde se encuentre.

       

Me lo topé una mañana muy temprano, durante mi caminata playera, mirando fijamente al horizonte. Me supuse que estaba rememorando su infancia, en el barrio de pescadores rinconero, esperando la llegada de los sardinales o echando una mano en los copos de alba.

     

Como todo marengo que se precia, hizo la mili en la marina y sigue guardando su “lepanto” como “oro en paño”. Inmediatamente que fue licenciado se enroló en diversas traíñas, barcos de pesca que van a las costas de Dakar o al levante español, y se jubiló cuando no tenía más remedio.

     

Personalmente yo también me siento muy ufano de haber pertenecido a una leva de marengos rinconera. Durante el verano me enrolaba en la tripulación de “Juanillo el Ufemia” como tirador de la tralla de la banda izquierda. Orgulloso llevaba cada mañana el rancho que me correspondía por mi labor. Chanquetes y boquerones para toda la familia.

     

Desgraciadamente se han perdido los copos y los boliches. Ya no hay barcas en la playa bajo las que dormir la siesta. No se escucha el pateo en el borde de los botes llamando a los compradores. A Juanito C. y a mí solo nos queda rememorar aquellos lances en los que se basaba la vida de la gente de la playa y aquellos desayunos a base de tortas de algarrobo y aguardiente revuelto.

    

Gentes sencillas, limpias, poco habladoras y poco pendientes de la política, que saben con quien y de que tienen que hablar, mientras compartimos una botellita de agua hablando de aquella pesca “de prima” en que se rompían las redes de tantos jureles.

    

La buena noticia de hoy me la transmite mi amigo Juan C., un viejo marino que podría haber inspirado a Hemingway.

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto