Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicado | Javier Milei | Intervenida | Universidad | Argentina

Las Comunidades Cristianas Populares del Estado Español, ante la intervención de la UNMa Argentina

Comunicado de la coordinadora estatal de las CCP
Luis Ángel Aguilar
lunes, 29 de julio de 2024, 11:55 h (CET)

El pasado 25 de julio el gobierno argentino del ultraderechista Javier Milei, intervenía la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (#UNMa) a la que ya le había retirado todo el presupuesto previamente, desde que llegó al poder el 10/12/2023-.


Ante ello, la coordinadora estatal de las CCP:


1. RECORDAMOS que la UNMa es una Universidad Pública por la defensa de los DDHH, como no puede ser de otra manera.


2. RECONOCEMOS que la UNMa y quienes la impulsaron, constituían toda una amenaza para la motosierra del Presidente argentino aunque ello no sea óbice para esta brutal medida.


3. DENUNCIAMOS el peligroso precedente que supone para toda la comunidad educativa, así como la gravísima violación de los básicos principios de autonomía universitaria y de libertad educativa y el atentado en definitiva al propio estado de derecho.


4. EXIGIMOS la restitución en su puesto de la actual rectora Cristina Caamaño -elegida por la Asamblea Soberana de la Universidad en marzo de 2024 pasado- destituyendo al puesto a dedo por él, D. Eduardo Luis Maurizzio.


5. APOYAMOS a la Asociación de Madres de la Plaza de Mayo en su resistencia a la que han calificado -junto a toda la comunidad de la Universidad- como "acción fraudulenta e ilegítima (...) porque el ejemplo de nuestros hijos -decían en su reciente comunicado- nos guía y su lucha nos llevó a crearla”.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto