Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Autónomos | Empleo | Ministerio | UATAE

Aumenta en 36.922 afiliaciones el trabajo autónomo con respecto al año anterior

Según datos recién publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Redacción
viernes, 2 de agosto de 2024, 11:34 h (CET)

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en un 0,15%. El número de autónomos en julio se situó en 3.381.485, lo que supone un descenso de -4.947 autónomos con respecto al mes anterior. En ese sentido, con respecto al año anterior se incrementa 36.922 autónomos (+1,1%). 


En términos de empleo, julio marca un pequeño freno de crecimiento. El mes pasado registró 9.783 afiliaciones menos a la Seguridad Social, que roza los 21,4 millones de cotizantes, 491.221 más que hace un año, mientras el descenso del paro lleva a los 2,56 millones de desempleados.


Para UATAE, el comportamiento del trabajo por cuenta propia en el mes de julio es el esperado, ya que tradicionalmente sufre un descenso en este mes, especialmente por el impacto en el sector de la educación que experimentó una caída de 4.284 autónomos. Por otra parte, la caída intermensual es inferior a la experimentada en el mismo mes de años anteriores: en 2023 fue de 6.819 y en 2022 de 10.422.


Pese al descenso en las cifras intermensuales, UATAE valora positivamente los datos para el empleo por cuenta propia ya que se produce un incremento anual de 36.922, mientras en el mismo mes del año anterior el incremento anual fue de 3.617, y hace hincapié “en seguir abordando políticas que permitan poner en el centro de las decisiones al trabajo autónomo en nuestro país”, porque como indica María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “hay que priorizar la implementación de planes que permitan dotar de mayores recursos digitales, que fomenten la eliminación de las desigualdades y que apuesten por la sostenibilidad dentro del colectivo, para que la competencia con los grandes sea realmente efectiva y real”.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto