Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Diada

La ANC cifra la participación en la Diada en un millón de personas

Societat Civil Catalana habla de 292.000 en toda Cataluña
Redacción
lunes, 12 de septiembre de 2016, 08:22 h (CET)

fotonoticia_20160911205710_640
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha afirmado, al finalizar la manifestación independentista de Barcelona, que la asistencia a las cinco movilizaciones simultáneas celebradas esta Diada ha superado el millón de personas, y ha concluido que el acto de este año es un "éxito sin precedentes".

En declaraciones a los medios, ha explicado que la participación en Barcelona ha sido superior a la prevista, y que en Lleida y en Salt (Girona) han superado los 100.000 asistentes respectivamente: "Hemos vuelto a hacer historia. Esta manifestación enseña que hay una voluntad cívica para acabar el proceso con la misma energía con la que lo empezamos".

Además, preguntado por una posible inhabilitación de la presidenta del Parlament por parte del TC, ha criticado que sería injustificada y que "no se puede castigar a la presidenta por tolerar un debate que no podía evitar", en relación a la votación parlamentaria de las conclusiones de la comisión del proceso constituyente.

MANIFESTANTES POR CIUDAD
La movilización de Barcelona ha concentrado a unas 540.000 personas en los paseos Sant Joan y Lluís Companys, ha informado la Guardia Urbana a través de Twitter.

Pese a la cifra dada por Sànchez, la Guardia Urbana de Lleida ha cifrado entre 25.000 y 30.000 personas los participantes en la concentración celebrada a orillas del río Segre.

En la ciudad de Tarragona, fuentes municipales ha explicado que la Policía Local no hará público si ha hecho un recuento y la ANC tampoco realizado uno.

En Berga, la participación ha sido de unas 60.000 personas, según la ANC, lo que cuadriplica la población de esta localidad de 16.000 habitantes: "El mayor evento que ha vivido Berga", ha considerado la alcaldesa, Montse Venturós, en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press.

El Ayuntamiento de Salt cifra en 135.000 las personas que han asistido a la movilización independentista celebrada en el paseo de los Països Catalans.

292.000 MANIFESTANTES SEGÚN SCC
Societat Civil Catalana (SCC) asegura haber elaborado un estudio de participación de las movilizaciones independentistas de la Diada que suman 292.000 manifestantes: 140.000 en Barcelona; 65.000 en Tarragona; 28.000 en Lleida; 47.000 en Salt (Girona); y 12.000 en Berga (Barcelona).

Según la entidad, ha utilizado el servicio de cálculo automático de superficies del Institut Cartogràfic de Catalunya "en base a informaciones obtenidas de la retransmisión de TV3 y de la red de colaboradores de SCC", por lo que cree que los la cifra de 540.000 personas en Barcelona dada por la Guardia Urbana es imposible.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto