Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Unión Europea

La OIM cifra en casi 295.000 los migrantes y refugiados llegados a Europa por mar en 2016

Caen las llegadas a Grecia desde Turquía
Redacción
miércoles, 14 de septiembre de 2016, 09:09 h (CET)

fotonoticia_20160914063151_640

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha cifrado este martes en 294.450 los migrantes y refugiados que han llegado a Europa por mar en lo que va de año, agregando que más de 3.200 han muerto durante la travesía.

En su comunicado, el organismo ha destacado que los principales puntos de entrada son Grecia e Italia, país en el que el total hasta el 12 de septiembre supera las llegadas hasta esta misma fecha el año pasado --126.931 por 122.113--.

Sin embargo, la región en su totalidad registró 354.618 llegadas en los primeros ocho meses de 2015, cerca de 60.000 más que en ese mismo periodo en este año. A finales de septiembre de 2015 habían llegado a Europa 518.181 migrantes y refugiados.

La OIM ha indicado además que, si bien la situación es muy similar en Italia, en el caso de Grecia hay grandes diferencias respecto a 2015, apuntando a una caída drástica en las llegadas desde Turquía --165.015 por 381.996--.

En este sentido, el organismo ha dicho que, pese a que las llegadas totales han disminuido, la muerte de 3.207 personas intentando llegar al continente supera ampliamente los 2.751 fallecidos durante este mismo periodo en 2015.

Noticias relacionadas

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto