Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poeta | Poesía | Poema | Versos

​Poesía mexicana actual: César Cedillo Méndez

Selección de escritos del poeta y psicólogo infantil
Omar Cruz
viernes, 30 de agosto de 2024, 13:42 h (CET)

IMG 20240714 WA0015


Omar Cruz, nuestro colaborador, nos presenta una selección de poemas de César Cedillo Méndez, quien es poeta y psicólogo infantil (Ciudad de México). Pertenece al grupo «Poetas en Construcción» y al «Foro Cultural el Kokodrylo».


Ha participado en diferentes encuentros e intercambios en: México, España, Francia, Argentina, Perú, Paraguay, Ecuador, Chile y Colombia. Además de que, tuvo una participación destacada en el segundo intercambio internacional de arte popular entre ciudad de Nezahualcóyotl (México) y Toulouse (Francia) y recientemente se hizo presente con su obra literaria en el IV Encuentro Internacional de la Espera Infinita en Honduras.


Dos de sus poemas están integrados en los murales de Alfredo de Arcos (Centro Regional de Cultura y Plurifuncional en ciudad Nezahualcóyotl). Ha publicado en las revistas Piel (Tenerife, España), Alterarte, Flor de polvo y Nezafora en México y en la antología «Amigos de Chosica» en Perú.

Su obra publicada consiste en «Tejiendo Voz» Antología Editorial UNAM- FES Zaragoza, (1984). «Tenue Imagen» Editorial Fausto, (1997) «Poesía para el viaje» Editorial Poetas en Construcción, (2005) «Pez de Ceniza» Editorial Poetas en Construcción y Alterarte, (2023) y «Conciliar la noche» Editorial Poetas en Construcción y Alterarte, (2024).


Agorafobia


Un metal se seca en la sien

párpados heridos por columnas y campanas.


Mirada humedecida de tanta ciudad negra

calles de angustia

polvo sangriento de humo indestructible.


La casa, mi casa,

a la intemperie me deja.


Me alejo de mi cuerpo

y mis pies avanzan

en agua-sangre temblando.


Existo transfigurado

en las paredes que me detienen,

y me aprisionan

ceñido

fragmentado,

obstruido por de mí

en el vacío abierto de mi cielo.


Insomnio de locura


Noches purificadas de incertidumbre,

desnudo niego la sombra que me habita:

anchos son los días de miedo y desconfianza,

y la envidia henchida me desangra.


Una cortina de silencio cae sobre mi cama.


Mi cerebro es un caminar de rio lento,

sin razón,

en este mundo que nunca se detiene,

soy vino en las venas que no viaja.


Cada noche es premura tranquila.


Al día siguiente,

el tiempo que no vivo,

me delata,

encadena mi esperanza

y la locura de las flores,

me mata.


Dejar de cesar


He de morir incrédulo y renegado,

mezclar mi carne con la piedra

y curar lo que ahora no reverdece,

volver a ser hoja de árbol,

piel de arcilla y madera.


He de ascender para ser gusano

y cambiarlo todo en la tierra.


He de recorrer caminos silenciosos

y olvidados por las cosas

en el destino inútil de seguir siendo niño y criminal

juez y verdugo de mis vívidas cenizas.


Sólo ha de salvarme la fe

de que nada me espera.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto