Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Presidente | Gobierno de España | Crítica

​Gobiernen para los vivos

¿Sirve de algo remover el pasado en vez de preocuparse por los temas que de verdad preocupan e importan a los ciudadanos españoles?
José Antonio Ávila López
sábado, 31 de agosto de 2024, 13:47 h (CET)

De los temas candentes de actualidad en los últimos tiempos destaca la profanación de tumbas, derivada de las leyes de memoria histórica y democrática, unas leyes que ni son históricas, ni democráticas. Todo empezó con la exhumación del cadáver del dictador Franco en el Valle de los Caídos. Pregunto: ¿Sirve de algo remover el pasado en vez de preocuparse por los temas que de verdad preocupan e importan a los ciudadanos españoles? Una sugerencia: le pediría al gobierno de Pedro Sánchez que deje descansar a los muertos, hayan sido de derechas o de izquierdas, hayan sido malas o buenas personas, y se dedique a gobernar para los vivos. A los vivos nos interesa más la falta de recursos en la educación, la complicada gestión de las pensiones, el mantenimiento de los espacios públicos de las ciudades, el bienestar social y económico de la población y un largo etcétera de asuntos de máxima urgencia. No entro ya en temas políticos, porque cada persona puede poseer una ideología distinta, pero respetable. Lo que no comparto es que no se deje descansar a los fallecidos y repito: hay temas más importantes, así que gobiernen para los que estamos vivos.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto