Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Salud Mental | OCIO | Relaciones personales | Descanso

​Vuelta a la rutina: el 60% de los españoles incorporará el ocio en su día a día

El 95% considera que este es fundamental para cuidar su salud mental
Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2024, 14:38 h (CET)

Unnamed (2)


El fin de las vacaciones marca el regreso a la rutina para muchos españoles, y con ello, la búsqueda de equilibrio entre las responsabilidades diarias y el tan necesario tiempo de ocio. Según el estudio “Radiografía del ocio en España” realizado por el área de investigación social y estudios de ATREVIA para la Asociación de Bebidas Refrescantes, casi el 60% de los españoles logra incorporar el ocio en su rutina diaria. Sin embargo, más del 30% aún lucha por encontrar más tiempo libre, especialmente tras unas vacaciones donde el 19% no ha conseguido desconectar del todo.


El 95% de las personas son conscientes de que el ocio les ayuda a cuidar su salud mental, pero 2 de cada 3 personas aseguran que no disponen de suficiente tiempo debido a la carga de trabajo, las obligaciones familiares y las responsabilidades domésticas, seguidas del estrés, especialmente entre las mujeres, las personas de 35 a 49 años, y los madrileños, catalanes y andaluces.


Salir a tomar algo, el plan favorito de los españoles


Los planes de hostelería lideran las opciones de ocio y disfrute, aunque existen preferencias en la compañía según el momento del día: los amigos dominan el tardeo (40%), para los planes románticos en pareja ganan las cenas (59%) y las comidas son para pasar tiempo en familia (76%).


Las bebidas refrescantes siguen siendo la bebida elegida para disfrutar y compartir en los planes de ocio para la mitad de los españoles, y crece un 5% el porcentaje de gente que elige consumir refrescos en compañía de familia y amigos.


La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal, destaca que: “El regreso de las vacaciones es una oportunidad para reforzar la importancia del ocio en la vida diaria. Las bebidas refrescantes en España, con su gran versatilidad y una amplia variedad de opciones sin azúcar, se presentan como elemento dinamizador, ya que favorecen las relaciones sociales y permiten disfrutar de un ocio positivo. Su dimensión social se complementa con su naturaleza de bebida sin alcohol y su gran versatilidad, ya que se trata de una de las bebidas que ofrece una mayor variedad para todos los públicos, con un gran peso de las variedades sin azúcar, que ya representan más del 60% de las bebidas refrescantes que se comercializan en España”.


Además de los bares: viajar, ver películas o series y practicar deporte


Aunque salir a tomar algo a bares y restaurantes es la opción preferida de los españoles para disfrutar del ocio en todas las franjas de edad y en todas las regiones, le siguen los viajes (58,5%) y, en menor medida, ver películas o series en casa (28%), realizar actividad y deporte al aire libre (27%), leer (26%), planes culturales (18%), fiestas populares (9%) o festivales de música (8%).

Noticias relacionadas

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

Pasamos la vida creyendo que nuestros padres eran eternos. Fueron gigantes. Incansables. Sabían todas las respuestas, solucionaban todo. Nos dieron cariño, consejos y nos pusieron límites y, muchas veces, hasta la ilusión de que el mundo estaba bajo control mientras ellos estuvieran cerca. Pero un día —no sabemos bien cuál— algo cambia.

Es necesario y sobre todo, imprescindible tener un trabajo que sustente todas nuestras necesidades diarias. Las tareas laborales nos dan utilidad y también prestigio, porque tener la obligación de realizar algo de forma permanente nos da estabilidad y nos va formando como personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto