Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Sobre los menores migrantes

José Morales Martín, Gerona
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2024, 11:54 h (CET)

España afronta una auténtica crisis humanitaria. Los hospitales y centros de menores colapsados en Canarias son el resultado del fuerte aumento de las llegadas de migrantes a las islas, alrededor de 20.000 en lo que va de año, más del doble que el año anterior. No es la primera vez que Canarias afronta una crisis de este tipo.


Debido a la situación en varios países del África occidental, pocas veces, de hecho, había sido tan fácil prever con tanta antelación lo que iba a suceder, No es esta la sensación que transmite el ruido político de las últimas semanas, con episodios de sobreactuación como la ruptura por parte de Vox de los acuerdos con el PP en varias Comunidades Autónomas a cuenta del reparto de niños sin apoyos familiares.


Los obispos han recordado que la legislación nacional e internacional obliga a ofrecer a estos menores una protección adecuada, y han vuelto a reclamar un pacto de Estado que “evite la instrumentalización ideológica” del asunto y sirva de freno a “los discursos alarmistas”.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto