Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Sobre los menores migrantes

José Morales Martín, Gerona
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2024, 11:54 h (CET)

España afronta una auténtica crisis humanitaria. Los hospitales y centros de menores colapsados en Canarias son el resultado del fuerte aumento de las llegadas de migrantes a las islas, alrededor de 20.000 en lo que va de año, más del doble que el año anterior. No es la primera vez que Canarias afronta una crisis de este tipo.


Debido a la situación en varios países del África occidental, pocas veces, de hecho, había sido tan fácil prever con tanta antelación lo que iba a suceder, No es esta la sensación que transmite el ruido político de las últimas semanas, con episodios de sobreactuación como la ruptura por parte de Vox de los acuerdos con el PP en varias Comunidades Autónomas a cuenta del reparto de niños sin apoyos familiares.


Los obispos han recordado que la legislación nacional e internacional obliga a ofrecer a estos menores una protección adecuada, y han vuelto a reclamar un pacto de Estado que “evite la instrumentalización ideológica” del asunto y sirva de freno a “los discursos alarmistas”.

Noticias relacionadas

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

Parece tarea ímproba sublimar el grado máximo de curiosidad en un continente que, teórica y realmente, es mágico. Es tan portentoso, que hasta el río más caudaloso del mundo resulta ser un capricho de la naturaleza -según leí y copié literalmente en aquellas tierras- en una de las cordilleras andinas del sur peruano, la sierra de Chila, las nieves perpetuas alumbran centenares de arroyos que se dejan caer hacia occidente, en busca del océano Pacífico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto