Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Romance | Poesía | Poema | Versos

La creación del mundo

Romance
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 9 de septiembre de 2024, 09:18 h (CET)

Dicen muchos progresistas,

que tienen las cosas claras,

sobre la creación del mundo

que a ellos no los engañan.

Fue doña Casualidad,

que al grito de abracadabra,

ordenó formarse todo

de una manera espontánea.

La Casualidad tenía,

una depre prolongada,

por estar viviendo sola

en su modesta covacha.

Eran millones de años,

sin amigas ni lacayas,

y sin pensarlo dos veces

se arropó con una manta.

Una vez abrigadita,

le entra una especie de rabia,

y comienza una aventura

que terminó en alborada.

Se decía para sí:

hay que ver que tonta y lacia,

he sido durante siglos

sin ocurrírseme nada.

Y comenzó su aventura,

como una eficaz jabata,

pensando que sería bueno

para una digna morada.

Con la mejor intención,

de que la cosa durara,

varios millones de años

en los que ella disfrutara.

Pero como no tenía,

a nadie que le ayudara,

se formó lío tan grande,

que la misión peligraba.


Así que determinó,

sacarse de la su manga,

crear Atmósfera y Tierra

con sus nubes y sus aguas.

Y ya puesta en situación,

con un par de pinceladas,

pintó todo lo que existe

y se quedó superpancha.

Así que ya saben todos:

del Cielo … nada de nada,

Dios es tan solo un invento

de las gentes de la casta.

Jesucristo si existió,

y fue tratante de lana,

que vivió un tiempo errante

y padecía de migrañas.

Lo que después ha venido,

ha sido cosa rodada,

fruto de los temporales

y el desborde de las aguas.

Luego el hombre, por si solo,

empezó a construir casas,

inventó coches y trenes

el divorcio y las parrandas.

Gracias a tantos inventos,

a la luna se llegaba,

y es el hombre, único dios,

señor de tierras y de aguas.

Y por si había alguna duda,

o alguna opinión faltara,

lo han confirmado los progres

que tenemos en España.

“De las nubes para arriba,

no hay ningún Cielo que valga,

todo es invento de curas

de tarados y de fachas”.

Noticias relacionadas

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

Descreemos que logren ustedes resistir la estética hórrida, urticante, pingüe que los incitaría a ulular, persignarse, contraer en menos de lo que tardarían en aterrizar nuestros ígneos platillos voladores o en menos de lo que cede al trueno el relámpago...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto