Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Situación Económica | Gobierno de España | Medidas | Economía española

Visión económica de España

Todos los indicadores económicos señalan que hay que tomar medidas para revertir la precaria situación de las finanzas del país, pero el Gobierno se niega a asumir el coste de reconocer el fracaso de su modelo
José Antonio Ávila López
martes, 10 de septiembre de 2024, 10:02 h (CET)

Atención a esta frase del ámbito económico y financiero: «Cuando los agentes económicos mantienen perspectivas optimistas no siempre aciertan, pero cuando se generaliza el pesimismo es mucho más probable que se materialice». Piensen, es lo que ocurre en España... Y más allá de una visión económica, entran en juego el ámbito sociológico y el psicológico. 


Esto es un fenómeno social que se produce cuando las creencias y expectativas colectivas influyen en la realidad y contribuyen a que se cumplan. No solo hay señales que indican que vamos por el camino, sino que los “conductores” del Estado se niegan a creer en lo normal, y algunos no se creen ni su propio control. 


Todos los indicadores económicos señalan que hay que tomar medidas para revertir la precaria situación de las finanzas del país, pero el Gobierno se niega a asumir el coste y el desgaste político que significaría reconocer el fracaso de su modelo y hacer los ajustes que corresponderían... En lugar de tener la valentía para hacer un diagnóstico sincero y tomar las medidas correctivas que hacen falta, prefiere apostar por ganar tiempo... ¿Tiempo para qué? ¿Para seguir con su corrupción? ¿Para seguir chantajear y engañando a los españoles? ¡Qué vergüenza! ¡Qué pena!

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto