Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Eurozona | BCE | Política monetaria

"La eurozona necesita apoyo en el crecimiento ya que los riesgos van en aumento"

Comentario económico de Michel Saugné, co-CIO, La Financière de l'Echiquier (LFDE), sobre la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves
Redacción
jueves, 12 de septiembre de 2024, 11:23 h (CET)

El BCE está preparado para bajar los tipos de interés. La inflación ha bajado al 2,2%, mientras que los riesgos para el crecimiento van en aumento. Este jueves se espera una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de depósito, que pasaría al 3,5%, sin indicaciones claras sobre lo que sucederá después. Es probable que el BCE enfatice su dependencia de los datos, ya que la inflación subyacente sigue en el 2,8%.


Todos los miembros de la junta, incluidos los conservadores como Joachim Nagel, apoyan esta decisión. Se espera que la presidenta Christine Lagarde subraye que la inflación se acerca al objetivo del 2%.


En cuanto al crecimiento, la eurozona necesita apoyo. El sector industrial sigue inmerso en una crisis, especialmente en Alemania, aunque no solo allí. Además, el crecimiento se desaceleró en el segundo trimestre: +0,2% trimestral frente al +0,3% en el primer trimestre, con una composición mediocre: esencialmente apoyo del gasto público, una - leve - caída en el consumo privado y una fuerte disminución en la inversión. Finalmente, aunque el desempleo sigue siendo muy bajo, ha comenzado a subir en algunos países, notablemente en Alemania y, en menor medida, en los Países Bajos, y el sentimiento empresarial sobre las perspectivas de empleo está empeorando.


A largo plazo, el BCE podría reducir los tipos aún más, hasta el 2,75% a principios de 2025, antes de posiblemente subirlos de nuevo a finales de 2026 si la inflación salarial vuelve a repuntar.


Comentario económico de Michel Saugné, co-CIO, La Financière de l'Echiquier (LFDE).

Noticias relacionadas

Tanto Sensiba como AssuranceLab son empresas certificadas B Corp, lo que refleja su compromiso compartido con las prácticas empresariales responsables, la transparencia y el bienestar de sus comunidades.

Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.

El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social.  A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto