Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Transparencia | Ciudadanos | GOBIERNO | Políticos

​Por favor, transparencia

Es de vital importancia que en nuestro país se lleven a cabo propuestas de resolución encaminadas a mejorar la confianza de los ciudadanos en los cargos públicos
José Antonio Ávila López
sábado, 21 de septiembre de 2024, 13:06 h (CET)

Es de vital importancia que en nuestro país se lleven a cabo propuestas de resolución encaminadas a mejorar la transparencia y la confianza de los ciudadanos en los cargos públicos. Deben ser propuestas e iniciativas creíbles para acabar con el desencanto instalado en la sociedad respecto a la clase política. Para mejorar la relación de la clase política con la ciudadanía a través de la transparencia es de suma importancia que los habitantes conozcan la formación académica y profesional de todos los cargos públicos y personal de confianza política. La Ley de Transparencia del año 2013 “encomienda a todos los cargos públicos de todos los departamentos a facilitar su identificación, nombramiento y datos de contacto, además del perfil y la trayectoria profesional”. Por la información que poseo, y según llevo leyendo desde hace tiempo, aún hay cargos públicos que no dan toda la información que se les requiere, pero se les permite... ¡Por favor, transparencia!

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto