Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Líbano | PALESTINA | Guerra | Conflicto

Las milicias del Líbano

El pueblo libanés no quiere guerras, desea tranquilidad, tranquilidad que no tiene a causa de las facciones pro palestinas
José Antonio Ávila López
jueves, 3 de octubre de 2024, 09:25 h (CET)

El pueblo libanés está harto de la situación en su país, y desea con vehemencia que las milicias pro palestinas se marchen o se disuelvan. A medida que se intensifica el conflicto con Israel, los pro palestinos se sienten cada vez más arrinconados, se sienten en un aprieto. El deseo de esas milicias, apoyadas por Palestina e Irán, de mantener su capacidad para provocar una guerra total, se ha visto limitada de forma severa. El Líbano, como país, es el que se ve más amenazado: sería su destrucción interna como nación. 


Las reacciones de las comunidades religiosas del Líbano han sido muchas, y todas marcadas por la compleja y accidentada historia de las milicias pro palestinas en el país. Según he leído, los medios de comunicación del Líbano, a través de conversaciones privadas entre sus habitantes, manifiestan que Palestina y sus milicias están cosechando lo que merecen. Gran parte de los libaneses se congratularon de los bombardeos, y la razón es que están hartos de las fechorías de las milicias palestinas. 


Otro aspecto a destacar es que el pueblo libanés no quiere guerras, desea tranquilidad, tranquilidad que no tiene a causa de esas milicias.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto