Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Encuesta | Consumidores | IVA | Alimentos | bonificación | Transporte público

El 96% de los consumidores considera que la medida de subir el IVA en los alimentos es muy negativa en el contexto actual

Además, el 97% considera que las medidas de bonificación del transporte público deberían mantenerse ante el riesgo de eliminación
Redacción
jueves, 3 de octubre de 2024, 10:46 h (CET)

La Asociación Española de Consumidores ha realizado una encuesta a 2.000 consumidores sobre la aplicación de la última medida del Gobierno de España que supone la eliminación del IVA de los alimentos. Así, tras preguntar cómo consideran esta medida, el 96% la contempla como muy negativa en el contexto de la situación económica actual.


En este sentido, el 76% de estos consumidores consideran que es muy negativa porque afecta a la cesta de la compra, a la alimentación. Igualmente, el 72% de los consumidores encuestados considera que la situación económica actual es mala.


También se pregunta por los anuncios que en esta última semana se vienen haciendo respecto a la posible eliminación a final de año de la bonificación al transporte público. Aquí, un 97% de los consumidores considera que debería mantenerse la citada ayuda económica, señalando un 68% que sería un aspecto negativo para la economía y los consumidores. Por su parte,  el 26% de los encuestados señala que eliminando la bonificación no se fomenta el transporte público.


Finalmente, se ha consultado a los consumidores sobre qué expectativas tienen de cara al futuro económico, y el dato también es contundente: un 89% de los consumidores indican que va a tener un panorama igual de complicado que hasta ahora sin notarse la mejoría en el bolsillo de los consumidores.

Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto