Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gobierno de España | Ley | Medios de comunicación | Información

Voceros del Gobierno

Ante la falta de información oficial de calidad se incentiva el mercado ilegal de las filtraciones, que pueden ser de fuentes dudosas y poco fiables
José Antonio Ávila López
martes, 8 de octubre de 2024, 09:16 h (CET)

El Gobierno español entra en contradicciones a través de las expresiones de sus funcionarios y voceros, en este caso respecto a la modificación de la reglamentación sobre la información. Afirman los socialistas que lo que quieren llevar a cabo es recoger las inquietudes de los diputados del Congreso... ¿De todos los diputados? Por favor, eso es de risa... 


No resulta una novedad que los medios no voceros del Gobierno discrepen públicamente de esta estafa mediática de la izquierda. Tampoco es una novedad que el Gobierno se reafirme en su posición frente a una catarata de críticas a una medida que, más allá del periodismo, afecta a distintos actores de la sociedad, incluso al mundo empresarial. 


Lo que pretende aplicar el poder ilegítimo de este Gobierno izquierdista verá limitado el acceso a la información veraz, una información vital para la toma de decisiones en el ámbito social, laboral y económico de nuestro país. 


Hemos de tener en cuenta que ante la falta de información oficial de calidad se incentiva el mercado ilegal de las filtraciones, que pueden ser de fuentes dudosas y poco fiables, o administradas de manera arbitraria por los medios voceros.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto