Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Izquierda | socialistas | Políticos españoles | Fraude

Escuelas de la falsa política

El aislamiento social al que nos somete la izquierda española equivale a la ausencia de oportunidades en todos los ámbitos
José Antonio Ávila López
jueves, 17 de octubre de 2024, 09:31 h (CET)

Supongo que las charlas motivacionales tienen un hilo argumental de historias de superación para erigirse como fieles ejemplos de llegar a ser mejores personas. En la práctica recurrente de nuestro país, que incluso se podría contar con las buenas intenciones de los sucesivos gobiernos, se presentan a lo largo de la historia reciente portadores de las contradicciones de las señaladas buenas intenciones. Las escuelas de la falsedad política son excelentes cuando gobierna el socialismo. 


Al principio de esta columna hacía referencia a las historias de superación para llegar a ser buenas personas, pero las escuelas de falsa política del socialismo practican todo lo contrario, la antítesis de lo bueno para el ciudadano. 


El aislamiento social al que nos somete la izquierda española equivale a la ausencia de oportunidades en todos los ámbitos: el tiempo libre y el creciente desempleo sólo son un ejemplo de todo ello. La promesa socialista y comunista de un estilo de vida que incluye viajes a la fantasía es un blanqueo del engaño y el fraude, típicos de la escuela de la falsa política. Por otro lado, la llamada a ser emprendedor/a en este país por parte de la izquierda no es creíble, es damnificar la inteligencia de los españoles.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto