Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Desigualdades sociales | Españoles | Despilfarro | Impuestos

Por una creíble protección social

Los impuestos han de ir destinados a mejorar las condiciones materiales de vida de los españoles
José Antonio Ávila López
viernes, 18 de octubre de 2024, 09:21 h (CET)

¿Se combate de verdad la desigualdad social? Me refiero a los temas siguientes: fomento de la inmigración ilegal, aumento de la presión fiscal e incremento del gasto político, un gasto fundamentalmente relacionado con la ideología de género, el multiculturalismo o la nueva agenda climática. 


Desde fuera, y alguno que otro desde el interior de España, se desea una sociedad desnortada, sin arraigo, sin lazos, sin tradiciones, en la que los españoles estén enfrentados por el sexo y divididos por el territorio o la historia. 


Es preciso proteger a los españoles y garantizar la permanencia y el fortalecimiento de su estado de bienestar, aumentando la inversión en sanidad, educación, dependencia, pensiones e infraestructuras a través de una reducción de todo el gasto político innecesario. Para poder lograrlo es necesario poner fin a las duplicidades administrativas, reducir el número de ministerios, consejerías, diputados y Parlamentos, y terminar con el despilfarro político. Además, los impuestos han de ir destinados a mejorar las condiciones materiales de vida de los españoles.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto