Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Planeta | Tierra | Población mundial | Universo | Planetas

Otros mundos

Cuando escucho que estamos pasando la prueba de trascender el planeta o quedarnos aquí para desaparecer, me llevo las manos a la cabeza
José Antonio Ávila López
viernes, 25 de octubre de 2024, 10:48 h (CET)

En estos tiempos que corren somos cuatro veces más, y por los avances en Medicina alargamos nuestras vidas. Nos alimentamos mejor, cuidamos nuestra salud, tenemos más confort y seguimos siendo tan inconformistas como siempre... ¡Por supuesto que todo esto no es gratis! El planeta protesta, no puede con tanto, ya que muchos piensan que nada nos viene bien: no decidimos si nos autodestruiremos o saldremos al sistema solar y luego al espacio a convivir con otros problemas mucho más graves a los que tenemos aquí, en este rinconcito del universo. 


En definitiva, a veces me pongo a pensar en todo esto y llegó a la conclusión de que somos unos desagradecidos, pero por culpa de muchísimos gobernantes que van a la suya. Cuando escucho que estamos pasando la prueba de trascender el planeta o quedarnos aquí para desaparecer, me llevo las manos a la cabeza... ¡Mientras el resto del universo ni siquiera se entera de que existimos! 


La gran pregunta de nuestro tiempo es: ¿nos seguiremos peleando en la misma geografía o intentaremos conquistar otros mundos? ¿Razonan en otros mundos? Supongo que en algunos de estos mundos sus seres razonan de otra manera, y por supuesto no les interesan otros mundos.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto