Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Planeta | Tierra | Población mundial | Universo | Planetas

Otros mundos

Cuando escucho que estamos pasando la prueba de trascender el planeta o quedarnos aquí para desaparecer, me llevo las manos a la cabeza
José Antonio Ávila López
viernes, 25 de octubre de 2024, 10:48 h (CET)

En estos tiempos que corren somos cuatro veces más, y por los avances en Medicina alargamos nuestras vidas. Nos alimentamos mejor, cuidamos nuestra salud, tenemos más confort y seguimos siendo tan inconformistas como siempre... ¡Por supuesto que todo esto no es gratis! El planeta protesta, no puede con tanto, ya que muchos piensan que nada nos viene bien: no decidimos si nos autodestruiremos o saldremos al sistema solar y luego al espacio a convivir con otros problemas mucho más graves a los que tenemos aquí, en este rinconcito del universo. 


En definitiva, a veces me pongo a pensar en todo esto y llegó a la conclusión de que somos unos desagradecidos, pero por culpa de muchísimos gobernantes que van a la suya. Cuando escucho que estamos pasando la prueba de trascender el planeta o quedarnos aquí para desaparecer, me llevo las manos a la cabeza... ¡Mientras el resto del universo ni siquiera se entera de que existimos! 


La gran pregunta de nuestro tiempo es: ¿nos seguiremos peleando en la misma geografía o intentaremos conquistar otros mundos? ¿Razonan en otros mundos? Supongo que en algunos de estos mundos sus seres razonan de otra manera, y por supuesto no les interesan otros mundos.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto