Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Colombia vota 'no' al acuerdo de paz con las FARC

Los contrarios al acuerdo ganan el referéndum por la mínima
Redacción
lunes, 3 de octubre de 2016, 01:07 h (CET)

0310161

El referéndum celebrado este domingo en Colombia sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se ha saldado con la victoria del 'No', que ha recabado el 50,23 por ciento de los apoyos.

Según datos oficiales de la Procuraduría de Colombia correspondientes al 99,64 por ciento del recuento, el 'No' ha logrado 6.424.385 votos, por delante de los 6.363.989 votos del 'Sí', que suponen el 49,76 por ciento del total.

Los resultados son considerados ya como irreversibles, ya que la victoria del 'Sí' entre los votantes en el extranjero con el 54,38 por ciento de las papeletas no supone votos suficientes como para cambiar la situación.

El Gobierno y las FARC firmaron el lunes el acuerdo de paz, y las partes no habían previsto qué pasaría si el pueblo colombiano daba la espalda a lo pactado.

El propio presidente, Juan Manuel Santos, había admitido que no tiene un 'plan B' porque no contempla que pueda ocurrir algo así. "Yo estoy seguro de que va a ganar el 'Sí'", afirmó antes de la votación.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto