Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Animación | Nominaciones | Premios Forqué

​‘Buffalo Kids’ nominada a Mejor Película de Animación en los Premios Forqué y a Mejor Ficción en los Premios Oda

El film, dirigido por Pedro Solís García y Juan Jesús García Galocha “Galo”, sigue imparable este 2024
Redacción
viernes, 15 de noviembre de 2024, 12:07 h (CET)

Buffalo Kids acaba de ser nominada como Mejor Película de Animación en los Premios Forqué y como Mejor Ficción en los Premios Oda, que tienen como objetivo reconocer las representaciones justas, equitativas e inclusivas de las personas LGBTIQA+, racializadas o con discapacidad en los medios audiovisuales españoles.


Presentación1


Sus directores han sido nominados en la categoría de Mejor Director de Animación en la primera edición de los Premios Acción, decididos por la Junta Directiva de la Asociación de Directores y Directoras de Cine.


El Premio Valores Humanos Jose Couso-Julio Anguita Parrado, lo recogieron el pasado sábado en Fuentes de Ebro, Zaragoza. Y también recibieron hace unos días el Premio a los Valores Humanos en el Festival de Cine de Cifuentes


La película, que es candidata a los Premios Goya y Gaudí en varias categorías, además de los Premios Feroz, ha traspasado ya los 800.000 espectadores, más de 5 millones de euros de taquilla y se coloca como la tercera película española del año en recaudación.


BUFFALO KIDS también ha marcado un nuevo hito para el cine de animación español. La película logró el mejor debut de una cinta española de animación desde “Momias”.


SINOPSIS


Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre. Juntos se embarcarán en un peligroso viaje, enfrentándose a malvados villanos, haciendo inesperados amigos y viviendo situaciones únicas en una conmovedora y divertida historia sobre la búsqueda de un hogar.

Noticias relacionadas

En el año 1959, Juan Rulfo registraba en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana un argumento para cine llamado De la nada a la nada. Lo había comenzado en 1956 y el productor Manuel Barbachano lo requería para la adaptación cinematográfica que iba a dirigir Roberto Gavaldón.

La directora Lara Izagirre presentará en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donosti su nuevo largometraje documental "Empoderio". El Festival se celebrará entre el 4 y el 11 de abril en el Teatro Victoria Eugenia y en el Teatro Principal, además de otros escenarios de la ciudad. El día 5 de abril se presentará "Empoderío" en el Teatro Victoria Eugenia a las 20:00.

Abril tiene como protagonistas a clásicos del cine de crímenes y suspense españoles, dentro del ciclo ‘Narrar el crimen’. Dirigida por Edgar Neville, se proyectará El crimen de la calle Bordadores, una película de 1946, que está basada en una historia real del crimen de una mujer y los tres sospechosos del asesinato. También se podrá ver el largometraje de Pilar Miró, El crimen de Cuenca, estrenada en 1980 y basada en hechos reales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto