Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Encuesta | AECOC | Consumo | Bares | Restaurantes | Navidad | Gastos | OCIO

Uno de cada cinco consumidores saldrá más a comer en bares y restaurantes esta Navidad, un 33% más que en 2023

Según la 8ª edición del ‘Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar’ elaborado por AECOC, el 42% de los encuestados dispone de más renta disponible para el ocio
Redacción
viernes, 15 de noviembre de 2024, 12:15 h (CET)

El consumo fuera del hogar sigue ejerciendo un papel importante en los momentos de ocio y socialización de los españoles. Tanto es así, que el 20% de los consumidores afirma que, durante las fechas navideñas, saldrá más a comer en bares y restaurantes, un 33% más que el pasado año. Así se desprende de la 8ª edición del ‘Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar’, elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Frit Ravich y presentado en la jornada ‘Horeca Day: Perspectivas 2025’, organizada por el área de Foodservice Knowledge de AECOC y patrocinada por Campofrío. Además, el estudio también señala que 1 de cada 2 consumidores mantendrá o incrementará su gasto durante las fiestas navideñas cuando salga a comer a bares y restaurantes.


Pexels pixabay 262978


“Con el motivo principal de pasar tiempo con la familia o los amigos, el 78% de los consumidores también reconoce que gasta igual o más cuando sale a consumir fuera del hogar, un 7% más de población que el año anterior. Del mismo modo, gracias al buen desempeño del mercado laboral y a la recuperación del poder adquisitivo de las familias, el 42% de los encuestados afirma que dispone de más renta disponible para el ocio.”, ha indicado Marta Munné, Responsable de Estudios Shopperview de AECOC.


El control del gasto, clave para preservar el poder adquisitivo


Pese a que ya se ha superado el contexto inflacionario de los últimos tres años, el consumidor sigue conteniendo el gasto en sus momentos de consumo fuera del hogar para preservar su poder adquisitivo. Por este motivo, según ha identificado el estudio, un 80% de los consumidores busca locales que garanticen una buena relación calidad-precio, un 60% opta por bares o restaurantes con opciones de menú del día o menú económico y un 30% considera importante que el local tenga un club de fidelización con ventajas para clientes asiduos.


Asimismo, con el objetivo de ajustar el presupuesto disponible, el estudio también señala que 6 de cada 10 consumidores estaría dispuesto a acudir a un local en una hora menos concurrida para beneficiarse de un precio más económico.


El delivery, una alternativa al consumo dentro del hogar


Otra de las conclusiones más relevantes del informe es que la búsqueda de comodidad y conveniencia están cambiando los hábitos de consumo tanto dentro como fuera del hogar. En este sentido, Marta Munné ha señalado que “el 27% de los consumidores ya pide delivery como mínimo una vez a la semana, mientras que para 1 de cada 4 usuarios es importante que los locales ofrezcan servicios de delivery o take away. Del mismo modo, para 4 de cada 10 encuestados, los platos preparados del supermercado también son una buena opción para evitar cocinar en casa”.


El consumo en casa también aumenta


En otro bloque de la jornada, Cristina García -Business Directora de Kantar- ha hecho balance del año en el sector Horeca y ha abordado los datos contextuales que condicionan el comportamiento del shopper. “A lo largo del 2024, el consumidor ha convivido con la incertidumbre. Este factor le ha hecho disfrutar de sus experiencias de ocio con mayor contención y mirando al futuro. Tanto es así, que el consumo dentro del hogar ha aumentado en un 1%, pese a que paradójicamente se ha reducido la venta en volumen en el sector. Esta contradicción viene determinada por el cambio en los hábitos de consumo de un usuario que ahora está mucho más sensibilizado contra el desperdicio alimentario, es capaz de simplificar su menú y, en definitiva, tiene una mayor orientación al control del gasto”.


Ante esta nueva realidad, según ha indicado Cristina García, los consumidores han sacrificado momentos de ocio como los encuentros entre los adultos de entre 25 y 49 años, las salidas sin planificación previa, los momentos de consumo entre semana o el aperitivo. Por el contrario, la ocasión de ocio que más ha crecido este año han sido las reuniones de amigos entre jóvenes de entre 18 y 24 años, por un lado, y entre los adultos con más de 50 años, por el otro. Asimismo, también se han incrementado las celebraciones para salir a tomar algo, los encuentros durante el fin de semana, las experiencias en pareja y las comidas.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto