Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Películas

Elle: la salvaje madurez de Paul Verhoeven

El veterano director neerlandés regresa a la gran pantalla una década después
Ricardo Pérez
martes, 4 de octubre de 2016, 21:33 h (CET)
Michèle Leblanc (Isabelle Huppert), una exitosa ejecutiva de una empresa de software para la creación de videojuegos, es agredida y violada en su propio domicilio por un intruso que, con posterioridad, seguirá acosándola.

4

Atípico, malsano y depravado thriller con ribetes de comedia negra que devuelve al realizador holandés Paul Verhoeven a su mejor nivel. La película, de reminiscencias hanekianas en su perversa naturaleza y firme decisión de levantar las alfombras para hacer aflorar parte de la mierda oculta de las clases burguesas, es una adaptación de la novela ‘Oh…’ (2012), del escritor francés Philippe Djian, con guión del estadounidense David Birke.

El filme arranca de manera directa, con la violación (en off) del personaje de Michèle con los ojos de su gato como únicos testigos. Más tarde, Verhoeven mostrará (esta vez sí) la brutal agresión con detalle mediante el uso de uno de sus característicos flashbacks. Lo que hace interesante a Elle, lo que la convierte en un thriller poco convencional pese a lo que en principio pudiera parecer, es que al autor de Desafío total no le interesan demasiado ni la violación en sí (le interesan sus consecuencias) ni la identidad del agresor (bastante previsible, por cierto). Es más, para Verhoeven la agresión sexual es sólo una excusa, casi un Macguffin, para adentrarse y explorar la compleja personalidad de su protagonista: una mujer fría, cínica, ambiciosa, de carácter fuerte, pasado traumático, promiscua sexualidad y moral ambigua. Un personaje que no es la víctima que parece ser, y que en manos de una actriz de la categoría de Isabelle Huppert se convierte en oro puro. No obstante, el director no sólo se centra en ella, sino que también nos regala un variopinto retrato de los personajes que forman parte de su entorno más cercano (impagable la secuencia de la cena de Navidad donde reúne a todos).

Elegantemente filmada, en el plano narrativo Verhoeven sabe imprimir ritmo, tensión y suspense a un relato en el que alterna el humor negro (negrísimo) con momentos muy inquietantes.

Elle es una obra de salvaje madurez, impecable en forma y subversiva en contenido. Dará que hablar.

Noticias relacionadas

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto