Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Relaciones Internacionales | Iberoamérica | Democracia | GObiernos

Países hermanos de Iberoamérica

Para España, creo que es vital que las naciones iberoamericanas alcancen en su totalidad una democracia plena
José Antonio Ávila López
jueves, 28 de noviembre de 2024, 08:56 h (CET)

España tiene un ámbito de relación natural con muchas naciones iberoamericanas, es una relación a nivel político, económico y cultural, ya que más de 700 millones de personas comparten legado y lengua, un legado hoy amenazado por regímenes totalitarios y comunistas, apoyados por el narcotráfico y terceros países. 


Creo que es urgente trazar alianzas y llevar a cabo políticas internacionales que pongan freno a lo que hoy es una amenaza para la prosperidad, el desarrollo de nuestras naciones y la libertad y los derechos de millones de personas. 


Nuestro país comparte con el resto de esas naciones hermanas unos vínculos históricos muy importantes, y por ello, se ha de profundizar en las alianzas que afronten retos comunes: defensa del Estado de derecho, el imperio de la ley, la libertad de expresión, la propiedad privada y la separación de poderes. Igualmente, sería primordial una promoción más inteligente y con mayor ahínco de Iberoamérica, porque es un espacio de intercambio político, económico y cultural. 


La realidad es la que es, e Iberoamérica está dividida en dos: gobiernos de estilo bolivariano (y no sólo es Venezuela) que sólo aportan ruina y hambre, y gobiernos democráticos que van saliendo a flote. 


Para España, creo que es vital que las naciones iberoamericanas alcancen en su totalidad una democracia plena.

Noticias relacionadas

Para la información de los ingenuos "demócratas" de lo "beneficiosa" que es la democracia, solamente unas breves palabras: todos los años desde la Parroquia de San Francisco, de Santander, se lleva en procesión hasta el hospital Valdecilla a la Virgen de la Esperanza.

Respecto a la distribución de la comunión a personas homosexuales, una cuestión que han motivado la visita de la ministra de Igualdad a la sede de la Conferencia Episcopal, su presidente, ha explicado que en la Iglesia católica no existe discriminación en este sentido, ya que la norma básica para recibir la comunión, que es estar en gracia de Dios, afecta igualmente a todos los católicos, con independencia de cualquier otra condición, incluida la orientación sexual.

El presidente de turno del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, ha preferido buscar el lado bueno a la situación, que a su juicio incentiva a Europa a aumentar su gasto en defensa y a revisar su “exceso de regulación”. Mientras el primer ministro polaco tendía puentes, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hablaba sin paños calientes desde Davos de una “crisis existencial” en Europa, aludiendo a los sombríos pronósticos de crecimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto