Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Relaciones Internacionales | Iberoamérica | Democracia | GObiernos

Países hermanos de Iberoamérica

Para España, creo que es vital que las naciones iberoamericanas alcancen en su totalidad una democracia plena
José Antonio Ávila López
jueves, 28 de noviembre de 2024, 08:56 h (CET)

España tiene un ámbito de relación natural con muchas naciones iberoamericanas, es una relación a nivel político, económico y cultural, ya que más de 700 millones de personas comparten legado y lengua, un legado hoy amenazado por regímenes totalitarios y comunistas, apoyados por el narcotráfico y terceros países. 


Creo que es urgente trazar alianzas y llevar a cabo políticas internacionales que pongan freno a lo que hoy es una amenaza para la prosperidad, el desarrollo de nuestras naciones y la libertad y los derechos de millones de personas. 


Nuestro país comparte con el resto de esas naciones hermanas unos vínculos históricos muy importantes, y por ello, se ha de profundizar en las alianzas que afronten retos comunes: defensa del Estado de derecho, el imperio de la ley, la libertad de expresión, la propiedad privada y la separación de poderes. Igualmente, sería primordial una promoción más inteligente y con mayor ahínco de Iberoamérica, porque es un espacio de intercambio político, económico y cultural. 


La realidad es la que es, e Iberoamérica está dividida en dos: gobiernos de estilo bolivariano (y no sólo es Venezuela) que sólo aportan ruina y hambre, y gobiernos democráticos que van saliendo a flote. 


Para España, creo que es vital que las naciones iberoamericanas alcancen en su totalidad una democracia plena.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto